Chile | Procedimiento voluntario colectivo: Sernac con Entel

Prensa Sernac

El SERNAC inició un Procedimiento Voluntario Colectivo con la Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A., Entel PCS Telecomunicaciones S.A. y Entel Telefonía Local S.A., con la finalidad de obtener reembolsos, compensaciones y/o indemnizaciones para las personas afectadas, junto con la adopción de medidas de cese de conducta. 

Lo anterior debido al proceso de comunicación a clientes iniciado a mediados de noviembre del año 2022, relativo al término de vigencia de sus respectivos planes y/o contratos de los servicios de telefonía móvil e internet, cuya antigüedad del plan fuera superior a 6 meses al 31 de diciembre de 2022, instancia en que también ofreció un nuevo contrato con condiciones diversas, las cuales comenzaron a regir a partir del 01 de enero de 2023, todo ello con independencia de una manifestación de voluntad por parte del consumidor respectivo.

Para la mayor parte de los consumidores afectados, dichas condiciones implicaron un alza del precio de sus planes. Lo mismo ocurrió respecto de los planes y/o contratos de servicios de televisión de pago satelital Direct to home (en adelante indistintamente DTH) o relativos al canal Premium TNT Sports, en que la totalidad de los casos incluyó un aumento del precio originalmente convenido.

Las circunstancias serían las siguientes:

  1. Terminación unilateral de los contratos y/o planes de servicios de telefonía e internet móvil, y de televisión de pago; 
  2. Con ocasión de la terminación citada anteriormente, se habrían celebrado contratos de servicios móviles y televisión de pago, sin el consentimiento de los consumidores, otorgando al silencio el valor de aceptación, y como consecuencia de ello habría realizado cobros injustificados y aplicado condiciones o cláusulas contractuales no consentidas.
  3. Falta de información a los consumidores sobre la totalidad de las condiciones contratadas aplicadas a partir del 01 de enero de 2023, y los derechos que le asistían en relación a las mismas. 
  4. Abusividad de las cláusulas denominadas “Vigencia del Contrato” y “Modificación del plan tarifario”.

Si eres una de las personas afectadas por este caso y aún no has ingresado un reclamo, puedes hacerlo a través del Portal del Consumidor o llamando gratis al 800 700 100, describiendo los hechos ocurridos o explicando tu situación.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies