Bajo la iniciativa gubernamental Observatorio Nacional 5G, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) de Chile y Movistar Empresas inauguraron el primer Campus 5G fuera de la capital del país. El espacio se ubica en la Universidad Católica de Valparaíso y cuenta con soporte técnico de Nokia.
La novedad se conoce a tres meses de anunciado un convenio con 10 universidades para el desarrollo de ocho campus de este tipo. En la actividad, se realizó una demostración basada en Realidad Virtual Inmersiva en la que se simuló un embarque de carga en el puerto local con la startup Yoy Simulators.
“El sector portuario chileno es altamente competitivo a nivel global y es clave para el desarrollo del comercio exterior local. Sólo en 2020 el puerto Valparaíso transfirió 8.3 millones de toneladas de carga. El despliegue de 5G e IoT jugarán un papel fundamental para distintas industrias”, dijo la Ministra sectorial Gloria Hutt.
Por su parte, el Subsecretario de Telecomunicaciones, Francisco Moreno, agregó que la implementación permitirá mejorar procesos en la zona con acciones a favor de la automatización, operaciones remotas y eficiencia energética. “Hoy la industria portuaria tiene gran oportunidad de sumarse a la economía digital de Chile y lo hará de la mano de 5G”, amplió.
El Presidente de Movistar Chile, Roberto Muñoz, señaló que este lanzamiento es el primero de ocho nuevos laboratorios previstos en todo el país por parte de la compañía, y valoró que se trate del número uno fuera de la capital, lo que se enmarca en “el compromiso de descentralización de la tecnología” que defiende el operador.
La iniciativa de los Campus 5G ya suma 18 centros académicos y dos centros de investigación tecnológica en cuatro regiones del país. El Observatorio Nacional 5G –apoyado por el BID– es una propuesta lanzada por el gobierno local, el primero de la región en adjudicar espectro compatible con la tecnología, para el estudio y difusión de conocimiento en la materia.