La Tercera
Este jueves 21 de abril la empresa de productos y servicios tecnológicos de origen argentino, Globant, inaugurará en Santiago un edificio de 3.000 m2 en Las Condes. Está invitado el Presidente Gabriel Boric, además de otras autoridades de alto nivel. Podríamos decir que la palabra “apuesta” de esta multinacional en Chile ya no es precisamente eso, puesto que con cinco años de presencia local (la empresa tiene 19), nuestro país representa un 15% de su facturación latinoamericana y se alza como la más alta de la región.
A un año de que fuera creada por cuatro argentinos en un bar de Buenos Aires, ya estaban logrando clientes en el extranjero (Reino Unido). Actualmente operan en 18 países de Norteamérica, Latinoamérica, Europa y Asia, con una planilla de 23.500 trabajadores. En 2021 lograron ganancias por casi US$1.300 millones, casi el doble de lo conseguido en 2019 (US$659 millones). Otro ejemplo más de cómo la industria orientada a “la transformación digital” creció en pandemia.
En nuestro país, su oficina más grande estaba en Viña del Mar, además de otra más pequeña en Santiago, y ahora van por el edificio en Av. Apoquindo. “Vemos a Chile como un mercado fenomenal, tanto de talento como de negocios. De hecho, el año pasado tuvimos un récord de contrataciones, llegando a cerca de 600 ‘globers’ (empleados de Globant) nuevos (50% de la planilla actual). Creo que debe ser la más alta contratación de una empresa en Chile durante el 2021″, comenta Ignacio Iglesias, director general de la región del Pacífico (Chile, Perú y Ecuador) de Globant.
Leer más: https://www.latercera.com/pulso/noticia/ignacio-iglesias-de-globant-y-expansion-en-chile-nuestro-plan-de-inversiones-esta-un-poco-desconectado-de-la-coyuntura-politica/7JHMF5VTJNHT7EHNJSCKULIKFM/