Diario Estrategia
Gobierno presentó nuevas indicaciones al proyecto de Ley Fintech que permitirá democratizar el sistema financiero en Chile.
-De ser aprobada la normativa, la industria aumentará su competencia, innovación e inclusión financiera.
-Además, se establecerá un marco regulatorio para las finanzas abiertas, revolucionando el sistema financiero y poniéndolo a la vanguardia.
Este jueves, el Ministerio de Hacienda junto con la Comisión de Mercados Financieros (CMF) ingresó al Senado una serie de indicaciones para fortalecer la Ley Fintech que se encuentra en tramitación parlamentaria en la comisión de Hacienda del Senado.
Esta iniciativa busca principalmente aumentar la competencia en el mercado financiero mediante mayor innovación, y profundizar en inclusión financiera.
La Ley Fintech tiene como objetivo establecer un marco regulatorio para todas aquellas empresas que hoy prestan servicios financieros a través del desarrollo de tecnología e innovación, con tal de fortalecer el ecosistema y entregar mejores condiciones en temas de regulatorios, condiciones económicas, certezas jurídicas y seguridad, tanto para los actores del mercado como para los usuarios.
Leer más: http://www.diarioestrategia.cl/texto-diario/mostrar/3788912/gobierno-presento-nuevas-indicaciones-proyecto-ley-fintech-permitira-democratizar-sistema-financiero-chile