En el marco de la feria de tecnología CES 2023, Nvidia anunció una asociación estratégica con Foxconn para fabricar vehículos eléctricos que cuenten con unidades de control electrónico (ECU) basadas en el sistema en chip (SoC) Nvidia Drive Orin y sensores de la plataforma para conducción autónoma Drive Hyperion.
“Nuestra asociación con Nvidia significa que nuestros clientes pueden lanzar rápidamente vehículos automatizados y de bajo consumo al mercado con la única plataforma de desarrollo de conducción automatizada abierta y habilitada para Inteligencia Artificial de la industria que abarca desde la Nube hasta el automóvil”, dijo Eric Yeh, director senior del Centro de Desarrollo de Software de Foxconn.
Por un lado, el SoC de Nvidia Drive Orin está diseñado para el mercado automotriz y es capaz de manejar una gran cantidad de aplicaciones y redes neuronales profundas simultáneamente en vehículos autónomos.
Mientras que la plataforma Drive Hyperion es una arquitectura de sensores que funcionan como el cerebro y el sistema nervioso central del vehículo, procesando datos en tiempo real “para que los vehículos autónomos puedan percibir, planificar y actuar de manera segura”.
Ali Kani, vicepresidente de automoción de Nvidia, señaló que “con la adopción de Hyperion, Foxconn fabricará vehículos con una autonomía eléctrica líder, así como tecnología de conducción autónoma de última generación, al mismo tiempo que reducirá el tiempo de comercialización”.
CES 2023 | Samsung presenta nuevos monitores para gamers y creativos
La tecnología de Nvidia impulsa el transporte autónomo
El ecosistema para vehículos autónomos de Nvidia se convirtió en la corriente principal en el CES 2023. Además de la asociación con Foxconn, otros fabricantes de vehículos como Polestar, Volvo y Lucid mostraron que también están utilizando las plataformas de Nvidia y la Inteligencia Artificial para construir vehículos seguros e inteligentes.
Por otro lado, Ali Kani mencionó que a medida que los autos se vuelven más autónomos y eléctricos, el entretenimiento se volverá indispensable.
Ante esta premisa, el directivo de Nvidia anunció que más fabricantes como Hyundai, BYD y Polestar están integrando el servicio de juegos en la Nube GeForce Now en la experiencia dentro de cabina de sus automóviles sin la necesidad de un equipo especial.
.
El servicio de GeForce Now dentro del vehículo con transmisión de baja latencia permite al conductor y copiloto jugar mientras están estacionados. En tanto que a los pasajeros del asiento trasero les permite jugar en pantallas disponibles durante el viaje.
Nvidia asegura que la transición hacia los vehículos autónomos convertirá a los autos en espacios “habitables”, en donde su interior desempeñará un papel mucho más importante para la decisión de compra de los consumidores que se verán atraídos por funciones como asistentes digitales, pantallas hermosas y transmisión de contenido.