viernes, marzo 31, 2023
HomeTRANSFORMACIÓN DIGITALChipsCerebras crea el microprocesador más grande del mundo para IA

Cerebras crea el microprocesador más grande del mundo para IA

La compañía de sistemas computacionales con sede en California, Cerebras, reveló lo que dice es el chip de computadora más grande del mundo: el Wafer-Scale Engine (WSE). La firma asegura que un solo chip puede conducir sistemas complejos de Inteligencia Artificial (IA) en todo, desde automóviles sin conductor hasta software de vigilancia.

Sin embargo, un experto sugirió que la innovación resultaría poco práctica de instalar en muchos centros de datos.

El “motor de escala Wafer” tiene 1.2 billones de transistores (el mayor número de la historia), 46 mil 225 milímetros cuadrados (el más grande) e incluye 18 gigabytes de memoria en el chip (la mayor cantidad de cualquier chip en el mercado actual) y 400 mil núcleos de procesamiento.

En consecuencia, el Wafer Scale Engine, diseñado por Cerebras Systems, es un poco más grande que un iPad estándar. Por lo que, aunque todavía hay muchas dudas sobre su funcionamiento, este nuevo enfoque puede marcar un hito importante en la industria de los semiconductores que históricamente han estado limitados a un tamaño menor a la palma de la mano.

Sobre Cerebras

Este nuevo unicornio fue fundado por Sean Lie, el arquitecto de hardware actual, y Andrew Feldman, exfundador y CEO de la startup de micro-servidores Sea Micro (adquirida por AMD en 2011).

Cerebras ahora emplea a casi 200 ingenieros, muchos de los cuales son antiguos empleados de Sea Micro. La compañía ha recaudado más de 120 millones de dólares en fondos y recientemente ha comercializado un valor de 860 millones de dólares.

Mayumi Pérez
Mayumi Pérez
Mayumi Pérez es editora de contenidos multimedia especializada en temas tecnológicos y de cultura digital e informa lo que ocurre en los mercados asiáticos.

LEER DESPUÉS