California quiere proteger la salud mental de los niños frente a las redes sociales

El uso de las redes sociales interfiere en la vida diaria de los adolescentes al interrumpir crónicamente su sueño con recomendaciones algorítmicas irresistibles.

El fiscal general de California, Rob Bonta, y la asambleísta Rebecca Bauer-Kahan presentaron el proyecto de ley 56 (AB 56), una legislación que brindaría a las personas información clara sobre los riesgos de las redes sociales para los niños y adolescentes.

Los adolescentes que pasan más de tres horas al día en las redes sociales enfrentan el doble de riesgo de experimentar problemas de salud mental, incluidos síntomas de depresión y ansiedad.

El proyecto de ley exigiría a las empresas de redes sociales que revelen este riesgo a los usuarios agregando una etiqueta de advertencia a sus plataformas para garantizar que los consumidores tengan acceso equitativo a la información que puede afectar su salud.

“Las empresas de redes sociales han demostrado su falta de voluntad para abordar la crisis de salud mental y, en cambio, se han dedicado a aprovechar al máximo las funciones adictivas y el contenido dañino en aras de las ganancias.

También lee: “Redes sociales son un peligro de salud pública”: alcalde de Nueva York

“Es nuestra responsabilidad asegurarnos de que los consumidores tengan acceso a la información que puede afectar su salud, para que puedan tomar las mejores decisiones para ellos y sus familias”, dijo Rob Bonta.

Añadió que las etiquetas de advertencia en las redes sociales son una forma equitativa y transparente de comunicar los riesgos que la participación plantea a los usuarios jóvenes.

Las etiquetas de advertencia por sí solas no son una panacea, dice el proyecto, sino que son otra herramienta en la caja de herramientas para abordar la creciente crisis de salud mental y proteger a las futuras generaciones de niños.

“Las plataformas de redes sociales han creado sistemas diseñados para mantener a nuestros niños ocupados sin parar, a menudo a expensas de su salud mental”, dijo la asambleísta Rebecca Bauer-Kahan.

De acuerdo con Jason Nagata, pediatra especializado en salud mental de los adolescentes, el tiempo que se pasa en las redes sociales puede desplazar el tiempo que se dedica a otras actividades saludables, como dormir, hacer ejercicio y socializar en persona.

Relacionado: La adicción a Internet puede alterar la capacidad intelectual de los adolescentes

“Si bien las redes sociales pueden ofrecer contenido educativo, también pueden brindar información errónea sobre la salud y exponer a los niños a contenido que daña su bienestar mental. Estos son riesgos que los adolescentes y sus padres deben tener en cuenta”, dijo Nagata.

Cada vez hay más investigaciones que vinculan el uso de las plataformas de redes sociales por parte de los jóvenes con una variedad de daños graves, como depresión, ansiedad e ideación suicida.

El uso de las redes sociales impulsado por algoritmos también interfiere en la vida diaria de los adolescentes al interrumpir crónicamente su sueño con recomendaciones algorítmicas irresistibles, desplazamiento infinito y un flujo constante de notificaciones diseñadas para mantener a los niños incansablemente involucrados en la plataforma.

A principios de este año, el director general de servicios de salud de Estados Unidos, Vivek Murthy, pidió al Congreso que exigiera una advertencia en las plataformas de redes sociales. El fiscal general Bonta, junto con una coalición bipartidista de 42 fiscales generales,  apoyó esta propuesta y argumentó que al exigir una advertencia del director general de servicios de salud en las plataformas de redes sociales impulsadas por algoritmos, el Congreso puede abordar la creciente crisis de salud mental de los jóvenes y proteger a las futuras generaciones de estadounidenses.

En octubre de 2024, Bonta codirigió una coalición bipartidista de 14 fiscales generales para presentar acciones de cumplimiento separadas contra TikTok por violaciones de las leyes estatales de protección al consumidor.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies