Cables submarinos: Orange refuerza la conexión entre Estados Unidos y Europa

El Océano Atlántico es una de las rutas más transitadas del mundo en términos de conectividad, con más del 80 por ciento del tráfico de Internet generado en Francia procedente de Estados Unidos. Por eso Orange quiere reforzar su conexión para prepararse para la futura demanda.

El operador informó que está listo para dar servicios mayoristas utilizando el cable Dunant, proyecto que llevó adelante junto a Google. Además, firmó una asociación en el cable Amitié que está previsto que esté listo para el servicio a principios de 2022, el cual conectará Massachusetts con Le Porge, cerca de Burdeos.

Por el Dunant, que finalizó su despliegue a inicios de 2020, el operador contará con dos pares de fibra con más de 30 Tbps de capacidad cada uno, multiplicando por tres la capacidad de la generación anterior de cables submarinos transatlánticos. Este cable de 6 mil 600 kilómetros une Estados Unidos con Francia.

Por su parte, el cable submarino Amitié con sus 16 pares de fibras de hasta 23 Tbps de capacidad cada uno, garantizará la resistencia y la continuidad del tráfico.

“Con capacidad en estos dos cables, Orange podrá ofrecer la última tecnología, diversas rutas y la mejor latencia a sus clientes una vez implementada”, consideró Jean-Luc Vuillemin, vicepresidente Ejecutivo de Orange International Networks.