viernes, marzo 31, 2023
HomeDPL NEWSBrasil y México tienen los mayores crecimientos de América Móvil al 3T21

Brasil y México tienen los mayores crecimientos de América Móvil al 3T21

Pese a la ganancia de usuarios en prácticamente todos sus mercados y segmentos, los resultados de América Móvil al tercer trimestre de 2021 reportaron un impacto negativo derivado de la fortaleza del peso en el periodo. Los ingresos se redujeron en 2.6 por ciento año con año, mientras que la utilidad neta descendió en 16.4 por ciento en el periodo.

De acuerdo con el reporte financiero de América Móvil, al tercer trimestre de 2021, los ingresos del grupo se ubicaron en 253 mil 375 millones de pesos (12 mil 560 millones de dólares), lo que representa una caída de 2.6 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior en términos nominales.

Los ingresos por servicios, que aportan 83 por ciento del total, cayeron un 2.1 por ciento en el periodo, mientras que los ingresos por venta de equipo retrocedieron 6.2 por ciento año con año. Sin embargo, la compañía detalla que excluyendo efectos cambiarios, los ingresos por servicios se habrían incrementado 4.5 por ciento, con un alza de 5.9 por ciento en el segmento móvil.

Por país, América Móvil destaca el crecimiento de sus filiales de México y Brasil en el servicio móvil que incrementaron sus ingresos en 9 por ciento en términos constantes durante el tercer trimestre, con fuertes alzas en Perú (15.8%) y El Salvador (12.8%).

El segmento fijo, por su parte, se vio impulsado por un crecimiento de 5.6 por ciento en el segmento de banda ancha fija y de 4.6 por ciento por servicios en redes corporativas, que se vieron compensados por una caída de 5.2 por ciento en los servicios de TV de paga. En términos consolidados, el segmento fijo reportó un crecimiento de 1.6 por ciento año con año al tercer trimestre de 2021.

Por ingresos totales, destaca el crecimiento de 24.4 por ciento de Perú, seguido por Chile con 11.7 por ciento, 8.3 por ciento de Colombia y Centroamérica cada una, en moneda local. Contrariamente, las filiales de Ecuador y Argentina reportaron un descenso de sus ventas totales en 4.5 por ciento y 1.1 por ciento al tercer trimestre respecto al mismo periodo de un año anterior, respectivamente.

En términos operativos, América Móvil detalla que durante el tercer trimestre se sumaron 4.2 millones de suscriptores móviles, incluyendo 2.2 millones de clientes de pospago. En la plataforma de línea fija se agregaron 57 mil Unidades Generadoras de Ingresos (UGIs) nuevas. Las adiciones de banda ancha sumaron 252 mil, mientras que se perdieron 196 mil accesos de TV de paga y voz en el trimestre terminado el pasado septiembre.

La utilidad operativa de la compañía sumó un total de 47 mil 243 millones de pesos mexicanos al tercer trimestre de 2021, lo que representa un crecimiento de 4.7 por ciento respecto al mismo periodo de 2020. Sin embargo, un alza de 54.5 por ciento en la inflación cambiaria y de 117.1 por ciento de impuestos, provocaron una caída de 16.4 por ciento de la utilidad neta del grupo en el periodo.

Efrén Páez Jiménez
Efrén Páez Jiménez
Análisis del mercado de telecomunicaciones de América Latina, espectro, infraestructura, competencia y políticas públicas de conectividad, así como análisis del sector tecnológico en temas como Machine Learning, Data Analytics, Cloud, 5G y economía colaborativa.

LEER DESPUÉS