Brasil lanza nuevo programa de Ciudades inteligentes

Antes de finalizar el 2019, comenzará a funcionar la Cámara Brasileña de Ciudades Inteligentes Sostenibles, que implementará las directrices y las definiciones de los indicadores del proyecto.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología, Comunicación e Innovación (MCTIC) de Brasil, en asociación con el Ministerio de Desarrollo Regional (MDR), presentaron el Programa Brasileño para Ciudades Inteligentes Sostenibles, que sigue el modelo establecido por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

Antes de finalizar el año, la Cámara Brasileña de Ciudades Inteligentes Sostenibles, la cual implementará las directrices y definiciones de indicadores del nuevo programa, estará operativa.

Este nuevo programa reemplazará al Programa de Ciudades Digitales iniciado en 2012, que se centró en llevar la infraestructura de fibra óptica a los municipios brasileños.

Recomendado: Brasil – MCTIC destaca acciones a 300 días de gobierno

Actualmente existen 160 ciudades cubiertas, de las cuales 72 están en fase piloto y 88 ya cuentan con servicios. “Uno de los principales problemas con el proyecto fue que contrataron a contratistas en lugar de compañías de tecnología mejor capacitadas para implementar los proyectos”, explicó Wilson Diniz Wellisch, director del Departamento de Inclusión Digital del MCTIC.

Planeación

Una vez que se establezcan las pautas, se publicará el decreto que define la gobernanza y los representantes clave de la Cámara, como el gobierno federal, estatal y municipal, la academia, la industria, el sector privado y el propio ciudadano.

El MCTIC se encargará de estandarizar, integrar y poner en práctica soluciones. “Nuestra expectativa es que el sistema, que tendrá un presupuesto de un millón de reales en la fase inicial, se lanzará en junio de 2020”, dice Diniz. Según él, las ciudades que ya participan en el programa anterior se beneficiarán, pues ya tienen su propia infraestructura.