Bitso Card será un método de pago real y físico integrado a la vida diaria: Bárbara González Briseño

La Bitso Card le permitirá a Bitsocerrar el círculo, concluir la propuesta de valor y ofrecer una solución completa’ de pago complementaria a la plataforma y que se integre a la vida cotidiana de las personas, expuso la Directora General de Bitso México, Bárbara Gonzalez Briseño.

“Una de las cosas que nos funciona mucho es que podemos complementar toda la utilización de nuestra plataforma con un medio de pago real, físico, que nos integra a nuestra vida diaria”, detalló la también CFO global del unicornio mexicano de criptomonedas este martes 7 de marzo en el lanzamiento del programa The Belle Block,un programa que busca fomentar la participación de las mujeres y las personas no binarias en el mundo cripto y la web3 impulsado por Mastercard.

dplnewsBitsoBarbaraGonzalezBriseno rp07032023
La CEO de Bitso México, Bárbara González Briseño, en el lanzamiento de The Belle Block de Mastercard. Ciudad de México. Foto: Raúl Parra

Bitso Card

El 2 de marzo, Bitso anunció el lanzamiento en México de su tarjeta Bitso Card, que tendrá versión física y digital, en alianza con Mastercard, con la que los usuarios podrán pagar utilizando su saldo en pesos mexicanos.

“Estamos extremadamente emocionados por el lanzamiento de nuestra tarjeta de la mano con Mastercard. Han sido unos partners increíbles”, ahondó González Briseño.

“Este es un proyecto que lleva mucho tiempo cocinándose y saber que por fin está aquí es de no creerse”, complementó.

La CEO y CFO explicó que la decisión de lanzar este nuevo producto obedeció a que, “cuando tienes un wallet para guardar todos tus diferentes tipos de activos, pero no puedes usarlos, te quedas a un paso de poder integrarte completamente a la vida de las personas”.

“Sí, empiezas a solucionarle muchas de sus fricciones, pero no puedes terminar de ser una solución completa para ellos –agregó–; Bitso Card empieza a completar la propuesta de valor y habilitar muchos casos que hoy en día necesariamente como persona física no son habilitados en la banca digital”.

“Por ello, [quisiera] realmente invitar a que los mexicanos y mexicanas empiecen a migrar su vida a este mundo tecnológico completamente distinto a lo que conocían. Espero que muy pronto todos puedan tener su tarjeta y gozar de los beneficios y de esta propuesta de valor íntegra que estamos muy emocionados de ofrecer.”, agregó.

“Me emociona mucho saber que ahora ya tal vez puedo liberarme de mi cuenta de banco porque ahora todo lo puedo hacer a través de mi cuenta de Bitso y que tengo acceso a diferentes productos y servicios, desde utilizar mis activos, ahorrar en la plataforma, diversificarme, organizarme, enviar, pagar a terceros y hacer pagos transfronterizos”.

“El rollout que vamos a hacer sobre la lista de espera —en la que en el transcurso de un año se registraron 100 mil personas —y después ya a todos los usuarios va de la mano con lo que podamos hacer regulatoriamente y nuestra capacidad de despliegue; va a ser paulatino, no podemos mañana de la nada poner todas, pero ya lo empezamos”, explicó respecto a la expedición de las tarjetas.

“La llegada a México de Bitso Card brindará a los usuarios la oportunidad de pagar todo tipo de productos y servicios, dentro y fuera del país, con tarjeta física o digital, en los más de 90 millones de comercios afiliados a la red de Mastercard a nivel mundial”, señaló, por su parte, el country manager de Mastercard en México, Mauricio Schwartzmann, a través de su cuenta de LinkedIn.

“La creación de alianzas estratégicas es fundamental para impulsar la innovación del ecosistema de pagos con soluciones seguras, rápidas y eficientes que cumplan con las expectativas de las generaciones nativas digitales”, concluyó.