Binance llega a 7 años con más de 200 millones de usuarios; renueva liderazgo en Latam
Binance cumplió 7 años con más de 200 millones de usuarios en todo el mundo. Renovó su liderazgo en América Latina: Guilherme Nazar asumió como nuevo VP regional
En julio de 2024, Binance cumplió 7 años. Con 210 millones de usuarios en más de 100 países, la compañía fundada por Changpeng Zhao llegó a su séptimo aniversario como el mayor exchange cripto por volumen a nivel mundial.
Luego de que 2023 fuera un año complicado, por el proceso que enfrentó en Estados Unidos, a inicios de 2024, el valor de los fondos de sus usuarios por primera vez superó los 100 mil millones de dólares.
Actualmente, Binance admite 541 activos digitales y 2 mil 632 pares de trading. Más de 24 millones de personas alrededor del mundo utilizan Binance Pay, su solución de pagos transfronteriza, para transferir valor de forma instantánea dentro y fuera de las fronteras.
También lee: Ley cripto en Colombia debe ir vinculada a prevención de delitos: Buda.com
Según Richard Teng, su actual CEO, más de 43.6 millones de personas han recurrido a Binance Academy para formarse en Blockchain y activos digitales.
Renovación de liderazgo regional
En simultáneo con su aniversario, Binance renovó su liderazgo en la región: Guilherme Nazar asumió la vicepresidencia regional para América Latina. Nazar sustituye a Min Lin, quien duró alrededor de un año en el cargo tras asumirlo en julio de 2023.

Nazar, ejecutivo brasileño, cuenta con amplia experiencia en compañías tecnológicas. Previo a unirse a Binance como gerente general de Brasil, en 2022, trabajó en Loft, el unicornio Proptech brasileño, donde fue vicepresidente y gerente general de Propiedades. También se desempeñó como jefe de Operaciones para Brasil de Uber.
“América Latina es un mercado próspero y la adopción de criptomonedas ha estado aumentando continuamente en toda la región, lo que abre espacio para una gran cantidad de oportunidades para desarrollar nuevos productos y satisfacer las necesidades de los usuarios locales”, declaró Nazar.
Según una encuesta realizada por Binance en junio de 2024, la mitad (50.3%) de los usuarios latinoamericanos usa las criptomonedas como inversión a largo plazo.
Nazar se centrará en promover la innovación, aumentar la adopción y diseñar e implementar estrategias comerciales. Entre las últimas innovaciones que la empresa ha lanzado al mercado latinoamericano se encuentran nuevos pares de trading en pesos mexicanos y colombianos para operar con mayor rapidez en las monedas locales.
Los gerentes generales de Binance en México, Frida Vargas, y Daniel Acosta, en Colombia, Centroamérica y el Caribe, seguirán liderando sus mercados locales y reportarán a Nazar.