El mercado mundial de wearables presentó una baja en sus ventas al primer trimestre de 2022. Se vendieron 105.3 millones de unidades, 3.3 millones menos que hace un año. La caída es consecuencia del enfriamiento de la demanda a medida que más consumidores optan por gastar en categorías distintas a dispositivos de este tipo tras años de crecimiento vertiginoso, incluso durante la pandemia.
El informe de IDC indica que los dispositivos auditivos presentaron un incremento interanual, aunque sólo del 0.6 por ciento, de la mano de un buen rendimiento de los denominados hearables a medida que más empresas optan por el teletrabajo en el mundo. En contrapunto, la comercialización de pulseras cayó por encima del 40 por ciento interanual por menos oferta y demanda a pesar de un incremento en la venta de relojes inteligentes.
Entre las conclusiones, se señala que “los consumidores son cada vez más conscientes de su salud” y de cómo los dispositivos inteligentes pueden aportar a este segmento. Al mismo tiempo, se liberó una mayor competencia como consecuencia de que más empresas pequeñas lanzaron nuevos productos. “El enfriamiento en la demanda obligará a las empresas a diferenciarse más”, agregó el Director de Investigación de la firma, Ramón Llamas.
Apple aumentó un 6.6 por ciento sus ventas por un buen rendimiento de sus productos Apple Watch y Apple Watch SE; también por mantenerse estable la demanda de sus AirPods. Vendió 2 millones de unidades más que hace un año y se mantuvo en primera posición, con más distintancia que sus competidores. El segundo, tercero y cuarto de la lista registraron menos ventas en la comparación interanual.
Siguiendo el listado, Samsung sigue como escolta, aunque sus envíos de unidades cayeron casi 10 por ciento respecto del primer trimestre de 2021. La empresa no fue inmune a la competencia de proveedores de precios bajos pero se mantiene en el podio, principalmente, por la popularidad de su serie Galaxy Watch 4. En tercero se ubicó Xiaomi, que vendió unos 3.1 millones de wearables menos que hace un año.
La cuarta posición es de Huawei, con 10.8 por ciento menos ventas. La empresa está concentrada en el negocio chino aunque aumentó su presencia en Europa. Del top 5 es, según el informe, quien más podría verse afectado por la guerra Ucrania-Rusia en los próximos trimestres. En tanto, Imagine Marketing aprovecha su gran presencia en India para ser el quinto de la lista, que se completa con un largo listado de otros.