La planta de motores de Ford Motor Company en Valencia, España, tendrá conectividad 5G de la mano de Ericsson, con el objetivo de implementar procesos basados en nuevas tecnologías.
Ericsson y Ford dieron a conocer que comenzarán con pruebas pilotos en las que implementarán vehículos guiados automatizados, operaciones inteligentes basadas en reconocimiento de gestos humanos, y Realidad Virtual.
Además, revelaron que utilizarán soluciones de robótica avanzada e Inteligencia Artificial para optimizar los procesos logísticos y las cadenas de distribución dentro de los almacenes de la fábrica para mejorar la eficiencia, incluida la eficiencia de la línea de producción.
En la automatización de la planta de Ford no sólo participa Ericsson, pues se trata de un proyecto conjunto con la Comisión Europea y la industria TIC de Europa que han creado la iniciativa 5G-INDUCE, la cual busca ofrecer soluciones 5G para infraestructuras de diversas industrias.
Entre otras empresas e instituciones que participan en la iniciativa están ASTI Mobile Robotics, Fivecomm, YBVR, Intel, Gestoos, la Universidad de Burgos y la Universitat Politécnica de Valencia.
Ericsson reveló que desplegará una red 5G totalmente independiente y dedicada a las soluciones principales para automatizar y hacer procesos inteligentes.
Explicaron que la red independiente 5G dedicada de Ericsson permitirá la innovación y la experimentación de otros socios. Por ejemplo, la oferta utilizará y se basará en activos 5G conectados al laboratorio de co-creación 5TONIC, el laboratorio abierto de investigación e innovación para tecnologías 5G fundado por Telefónica e IMDEA Networks.
Intel, también miembro de 5TONIC, contribuirá al proyecto con sus tecnologías de computación de vanguardia y su ecosistema de innovación.
“Las nuevas tecnologías pueden mejorar enormemente la eficiencia de la línea de producción, aumentando así la capacidad de innovación. Esto es esencial dado el entorno competitivo actual, y 5G es una herramienta fundamental para ayudarnos a lograr este objetivo”, señaló Alejandro del Portillo, director del Departamento de Ingeniería de Manufactura y Nuevas Tecnologías de la planta de motores de Ford en Valencia.
Manuel Lorenzo, director de Tecnología e Innovación de Ericsson España, resaltó la importancia de conformar ecosistemas de innovación en industrias diversas, en este caso la automotriz, en la que participan empresas especialistas en conectividad y tecnología.