Argentina y Paraguay dieron el primer paso oficial para definir “un contrato de conectividad y concretar la interconexión de las redes de fibra óptica de ambos países”. El canciller de Argentina, Santiago Cafiero, y su par en Paraguay, Julio César Arriola Ramírez, firmaron un acuerdo en el marco del proyecto Fortalecimiento de la Conectividad durante la Cumbre de Presidentes del Mercosur.
Esta alianza “es el marco necesario” para que avancen las negociaciones de las empresas estatales involucradas, la argentina Arsat y la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), dijeron las partes. El Presidente de Arsat, Facundo Leal, ya había adelantado que ultimaban detalles para cerrar un acuerdo con un país limítrofe que involucraba a la Red Federal de Fibra Óptica (Refefo).
Los involucrados aclararon que todavía no se concretó la interconexión y resta el acuerdo comercial entre los países. El empalme estaba planeado inicialmente para noviembre pasado, empezando por el nodo Clorinda-Puerto Falcón, seguido de Posadas-Encarnación. Ahora el plan es, en primera instancia, avanzar sobre la interconexión de las redes en Clorinda-Formosa y el empalme físico de un primer nodo.
La compañía argentina también se propone “alcanzar un acuerdo integral con Copaco, para desarrollar oportunidades de negocio conjunta, en fibra óptica y en lo vinculado con servicios satelitales, almacenamiento de datos en la Nube, TV Digital y transmisión de conocimiento en materia de soluciones digitales”, señaló el gobierno argentino en un comunicado.