Argentina | El Centro de Géneros en Tecnología, WhatsApp y ASEA se unen para impulsar a emprendedoras mujeres y de la comunidad LGBTQI+

35

En el marco del Día Internacional de la Mujer, y con el objetivo de impulsar a mujeres emprendedoras, comerciantes y líderes de micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMES) en Argentina, el Centro de Géneros en Tecnología de la Secretaría de Innovación Pública, WhatsApp y la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA) lanzan hoy el programa de talleres gratuitos Viernes de WhatsApp. A través de esta iniciativa, que tendrá su primera sesión el 1 de abril, se busca capacitar a emprendedores mujeres y de la comunidad LGBTQI+, para sacar mejor provecho de WhatsApp Business, la versión de la aplicación de mensajería especialmente diseñada para pequeños negocios.

Viernes de WhatsApp es un programa enfocado en incentivar la recuperación económica a través de capacitaciones en WhatsApp Business, que es una de las primeras herramientas de digitalización para MiPymes. El objetivo de esta serie de talleres es apoyar a los negocios y emprendimientos liderados por mujeres, uno de los grupos más afectados por la pandemia pero a la vez uno de los sectores más importantes en la economía nacional.

“Para nosotras es muy importante poder presentar el programa de talleres Viernes de WhatsApp y dar herramientas de formación y capacitación para mujeres y comunidades diversas de pymes, pequeños desarrollos y emprendimientos incipientes. Celebramos este proyecto que se incorpora a una serie de acciones que se están dando en el marco de este 8 de marzo tanto en la sociedad civil como en el ámbito privado y, sobre todo, en el ámbito público”, expresó Micaela Sánchez Malcolm, secretaria de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros.

“Esperamos que todas, todes y todos puedan incorporarse a la capacitación que ofrece WhatsApp en conjunto con el Centro Género en Tecnología (G+T) y ASEA, y sumarse también a la oferta de cursos, capacitaciones y certificaciones que tenemos en el Centro G+T“, agregó la Secretaria.

A partir del 1 de abril, y en cinco sesiones semanales, los talleres totalmente digitales de Viernes de WhatsApp abordarán funciones de WhatsApp Business como el aprovechamiento de respuestas automáticas, el uso de catálogos para organizar productos y recomendaciones de seguridad, entre otros temas. Para registrarse en el programa es necesario llenar el formulario en la siguiente página: https://viernesdewhatsapp.com.ar

“Las grandes crisis nos plantean nuevas miradas y la transformación digital un nuevo desafío en el trabajo por la igualdad y la inclusión plena de las mujeres en el ámbito emprendedor. El incremento porcentual de las mujeres comercializando sus productos y servicios de manera digital es un compromiso y una meta que tenemos desde ASEA para este año y el acuerdo de colaboración con WhatsApp es una forma concreta de apoyo a las mismas en Argentina”, Cecilia Ribecco, vicepresidenta de ASEA.

Leer más: https://www.argentina.gob.ar/noticias/el-centro-de-generos-en-tecnologia-whatsapp-y-asea-se-unen-para-impulsar-emprendedoras