Argentina, a través de la Secretaría de Innovación Tecnológica del Sector Público, participa activamente del programa Partner2Connect Digital Coalition de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Tiene como objetivo fomentar la “conectividad efectiva y la transformación digital” en las comunidades “más difíciles” de sitios menos desarrollados, en desarrollo sin litoral y Estados insulares.
La Secretaría, liderada por Micaela Sánchez Malcolm, adhirió a dos áreas de trabajo: Conectividad y Empoderamiento de las comunidades, y es líder de gobierno en esta última. El primer segmento, que abarca ejes como inclusión digital, habilidades digitales y contenidos y servicios locales, está compuesto por representantes de Microsoft, ONU Mujeres, General Connect y la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones.
Debes leer: Internet es hasta 6 veces más caro en países de bajos y medianos ingresos
El pasado 12 de abril, Malcolm y los otros líderes del proyecto participaron de la tercera reunión de Partner2Connect. Compartieron avances y propuestas de acción. Además, prepararon la P2C Digital Development Roundtable que se realizará del 6 al 16 de junio en el marco de la Conferencia Mundial sobre el Desarrollo de las Telecomunicaciones. Un mes antes, en tanto, se había realizado el segundo webinar del área que lidera la Secretaría.
El Partner2Connect Digital se propone como una plataforma para que los interesados movilicen recursos y coordinen esfuerzos en pos de lograr “una conectividad universal y efectiva para 2030”. El trabajo se desarrolla en cuatro ejes: conectar a las personas en todos lados, incentivar la inversión, crear ecosistemas digitales y empoderar a las comunidades. Cada coalición está liderada por cinco actores que pueden ser gobiernos, privados, organizaciones internacionales, sociedad civil y jóvenes.