viernes, marzo 24, 2023
HomeTECNOLOGÍASustentabilidadPanamá | AES inaugura cuatro parques solares en Chiriquí y Azuero, con...

Panamá | AES inaugura cuatro parques solares en Chiriquí y Azuero, con una inversión de $40 millones

El Capital Financiero

La empresa mixta de energía AES Panamá aperturó unas cuatro centrales de producción de energía fotovoltaica, en los distritos de Boquerón, provincia de Chiriquí; Pesé, provincia de Herrera y Pocrí en la provincia de Los Santos, con una inversión que osciló más de $40 millones. 

“Este tipo de inversión de más de $40 millones y más de 480,000 horas es un significativo aporte a la reactivación económica y al crecimiento de Panamá, a través de la generación de empleo en las provincias durante la construcción”, indicó Miguel Bolinaga, presidente de AES Panamá. 

Estos parques solares brindarán un total de 40 Megavatios (MW) de potencia nominal, en energía 100% renovable, al Sistema Interconectado Nacional.  

Su construcción también responde al proceso de descarbonización y a la diversificación de la matriz energética de Panamá, así como una ampliación del portafolio de AES Panamá hacia energías más limpias y renovables. 

Estos módulos de energía solar se basan en el aprovechamiento de la amplia radiación solar que distingue las tierras bajas de la provincia de Chiriquí y la Península de Azuero, y cuentan con la tecnología de seguidores solares de un eje (tipo trackers) y módulos bifaciales.

Estos atributos diferenciadores les permiten moverse en conjunto con el sol, y además captar la radiación solar por ambas caras del panel, logrando maximizar el aprovechamiento del recurso solar. 

“Esta meta que hoy celebramos tuvo que sortear los retos y las situaciones excepcionales que la pandemia de coronavirus (COVID-19) y la crisis de transporte y suministros trajeron consigo”, agregó Bolinaga. 

Por su parte, el secretario Nacional de Energía, Jorge Rivera Staff, señaló que “la realidad actual ha demostrado claramente que el camino es seguir anteponiendo la Agenda de Transición Energética, por los altos precios de los combustibles fósiles, que se traducen en la pérdida de competitividad comercial e industrial”.  

Destacó que las energías renovables en Panamá están disponibles y ofrecen una salida a la dependencia de los altos costos de los combustibles fósiles, mientras impulsan el crecimiento económico y la creación de nuevos empleos. Actualmente el país mantiene 31 plantas solares.

 

DPL News
DPL Newshttps://dplnews.com/
Digital Policy & Law es una empresa especializada en el análisis estratégico de las políticas públicas de telecomunicaciones, TIC y economía digital.

LEER DESPUÉS