viernes, marzo 31, 2023
HomeDPL NEWSArgentina, Brasil y Perú deberán mejorar en economía digital para ingresar a...

Argentina, Brasil y Perú deberán mejorar en economía digital para ingresar a la OCDE

El Consejo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) decidió este 25 de enero abrir discusiones de adhesión con tres candidatos regionales a la membresía de la organización. Ellos son Argentina, Brasil y Perú.

Para eso, la OCDE envió una carta a los presidentes de cada país invitado para destacar, entre otras cosas, la importancia de trabajar de forma conjunta “para avanzar en una economía digital inclusiva”.

Como resultado de estas revisiones técnicas, y antes de cualquier invitación para unirse a la Organización como miembros, se requerirán cambios en la legislación, las políticas y las prácticas de los países candidatos para adecuarlos a los estándares y mejores prácticas de la OCDE.

De acuerdo con un comunicado del organismo, ahora se prepararán hojas de ruta individuales para el proceso de evaluación detallado, siempre que esos países confirmen su adhesión a los valores, la visión y las prioridades reflejadas en la Declaración de la Visión del 60º Aniversario de la OCDE y la Declaración del Consejo Ministerial adoptada el año pasado.

Te recomendamos: La OCDE explica cómo implementar el impuesto mínimo de 15% para las Big Tech

Estos documentos reafirman los objetivos de la Convención fundacional de la OCDE, a la que deben adherirse los nuevos miembros, y establecen los valores compartidos por los miembros de la OCDE, incluida la preservación de la libertad individual, los valores de la democracia, el estado de derecho y la protección de los derechos humanos, y el valor de las economías de mercado abiertas, comerciales, competitivas, sostenibles y transparentes. 

También se refieren al compromiso de los miembros de la OCDE de promover el crecimiento económico sostenible e inclusivo y sus objetivos para abordar el cambio climático, incluida la detención y reversión de la pérdida de biodiversidad y la deforestación.

El proceso incluirá una evaluación rigurosa y profunda por parte de más de 20 comités técnicos, de la alineación del país candidato con los estándares, políticas y prácticas de la OCDE.

Los últimos países en unirse a la OCDE fueron Colombia, en 2020, y Costa Rica, en 2021. En el caso de Costa Rica, para el ingreso debió además mejorar aspectos en la regulación de las telecomunicaciones.

Paula Bertolini
Paula Bertolini
Periodista y analista especializada en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones con más de 10 años de experiencia. Encargada de la visión estratégica de los contenidos de la agencia informativa. Sigue los temas de política pública y regulación TIC, negocio telco de América latina, 5G, satélites, Nube, espectro, IoT, Open RAN, Edge y verticales de tecnología.

LEER DESPUÉS