Arabia Saudita forma alianza con tecnológicas estadounidenses para nueva infraestructura de IA
Como parte de sus esfuerzos por convertirse en un hub tecnológico mundial, especialmente en el creciente mercado de Inteligencia Artificial (IA), Arabia Saudita anunció la fundación de HUMAIN, una plataforma de IA que estará encargada de desarrollar modelos en árabe y la construcción de Centros de Datos de última generación e infraestructuras en la Nube. La compañía recibirá el apoyo de importantes tecnológicas estadounidenses como AMD, Nvidia, Qualcomm y AWS.
El anuncio se produjo en medio de la visita a Arabia Saudita por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Como parte de la alianza, el reino árabe se habría comprometido a invertir cerca de 600 mil millones de dólares en Estados Unidos. Este paquete incluye también el compromiso de una inversión conjunta en ambos países de 80 mil millones de dólares de las tecnológicas Google, DataVolt, Oracle, Salesforce, AMD y Uber para el desarrollo de tecnología de última generación.
El príncipe heredero Mohammed bin Salman bin Abdulaziz Al Saud, primer ministro y presidente del Consejo de Administración del Fondo de Inversión Pública del Reino (PIF, por sus siglas en inglés), fue el encargado de presentar HUMAIN, como una empresa árabe que operará e invertirá en toda la cadena de valor de la IA.
HUMAIN, que será presidida por el príncipe heredero, ofrecerá servicios, productos y herramientas de IA, incluyendo infraestructura, modelos avanzados y uno de los modelos multimodales de idiomas árabes más potentes, según afirma el comunicado de la nación árabe.
A través de su asociación con Qualcomm Technologies, HUMAIN desarrollará Centros de Datos de IA de última generación que contarán con soluciones híbridas de inferencia de IA en la Nube. La colaboración incluye la integración de los modelos de lenguaje árabe de gran tamaño (ALLaM) de HUMAIN con el amplio ecosistema de Qualcomm de dispositivos AI Edge, equipados con procesadores Snapdragon y Dragonwing. Además, Qualcomm establecerá un Centro de Diseño de primera clase en Arabia Saudí, centrado en el desarrollo de tecnología de semiconductores y en iniciativas de formación.
Paralelamente, Nvidia y AMD participarán en el ambicioso proyecto de HUMAIN para el despliegue de una capacidad de cómputo para IA de 500 megavatios en los próximos cinco años. AMD, en particular, detalló que participará en una inversión conjunta de 10 mil millones de dólares.
AMD explica que esta superestructura de IA será abierta por diseño, accesible a escala y optimizada para alimentar cargas de trabajo de IA en empresas, startups y mercados soberanos. HUMAIN supervisará la entrega de extremo a extremo, incluyendo el Centro de Datos de hiperescala, los sistemas de energía sostenibles y las interconexiones de fibra globales, y AMD proporcionará todo el espectro de la cartera de computación de IA de AMD y el ecosistema de software abierto AMD ROCm.
Por su parte, Nvidia proveerá cerca de 18 mil GPUs Grace Blackwell GB300 con redes InfiniBand para la construcción de la supercomputadora. La colaboración también implementará la plataforma Omniverse para avanzar en las aplicaciones físicas de IA y robótica a través de la tecnología de gemelos digitales.
“Esto marca un hito importante en nuestro viaje para construir un centro global para la infraestructura de IA. No sólo estamos acelerando el avance tecnológico, sino creando oportunidades para la innovación, el crecimiento del empleo y el impacto económico sostenible”, dijo Tareq Amin, CEO de HUMAIN.
Por su parte, Amazon Web Services (AWS), proveedor de servicios de Nube de Amazon.com, anunció también que participará en el megaproyecto con una inversión conjunta de 5 mil millones de dólares con HUMAIN. La inversión será destinada para formar una “zona de IA”, que contará con infraestructura y servidores dedicados de AWS, incluyendo semiconductores, redes UltraCluster para entrenamiento e inferencia, servicios de AWS como SageMaker y Bedrock, y otros como el asistente Amazon Q.
Adicionalmente, AWS se comprometió a realizar una inversión de 5 mil 300 millones de dólares en Arabia Saudita para desarrollar una nueva región de Nube en el reino que estará disponible hacia 2026.
Abdullah Alswaha, ministro de Comunicaciones y Tecnologías de la Información, destacó la importancia de estas colaboraciones, afirmando que “sientan las bases para una nueva revolución industrial, anclada en infraestructuras avanzadas, talento y ambición global”.
A finales del año pasado, el PIF y Google Cloud habían adelantado la formación de una asociación para crear un centro mundial de IA, con la intención de impulsar el talento local y el crecimiento del sector tecnológico saudí en un 50 por ciento. Se estimaba que este nuevo centro podría generar valor por 71 mil millones de dólares a la economía saudita en los próximos ocho años.