La empresa de tecnología estadounidense más valiosa en el mundo es la última en unirse al boicot comercial en respuesta a la invasión rusa a Ucrania.
Apple anunció que detuvo la venta de todos sus productos en su tienda en línea de Rusia en respuesta a la violencia, esto incluye iPhones, iPads, MacBooks, iMac, AirPods, entre otros. Además, dijo que para evitar la desinformación eliminó las aplicaciones de los medios estatales rusos RT y Sputnik de la App Store en casi todo el mundo, excepto en Rusia.
La manzana también comenzó a limitar los pagos con su servicio Apple Pay en Rusia y desactivó el seguimiento de tráfico e incidentes en vivo de Apple Maps en Ucrania, como medida de seguridad para evitar que el ejército ruso descubra los movimientos de ciudadanos y tropas ucranianas.
Apple mencionó que sigue evaluando la situación y que se ha puesto en contacto con los gobiernos relevantes sobre las acciones que está tomando. “Nos unimos a todos aquellos en todo el mundo que piden la paz”, dijo la compañía.
La carta de Tim Cook en apoyo a Ucrania
El Director Ejecutivo de Apple, Tim Cook, envió un correo electrónico a sus empleados donde detalló que la empresa duplicará todas las donaciones de sus trabajadores para apoyar a los grupos de ayuda humanitaria y refugiados.
También detalló que la empresa se ha puesto en contacto con todos sus empleados en Ucrania ayudándolos junto con sus familias en lo que se puede. Algunos han discutido tratar de salir del país.
“Sé que hablo por todos en Apple al expresar nuestra preocupación por todos los afectados por la violencia. Con cada nueva imagen de familias que huyen de sus hogares y ciudadanos valientes que luchan por sus vidas, vemos cuán importante es que las personas de todo el mundo se unan para promover la paz”, escribió Tim Cook.
En los últimos días, Rusia ha bombardeado ciudades ucranianas con el objetivo de apoderarse de la capital, Kiev. Al comienzo de la entrada de tropas rusas, Tim Cook expresó en Twitter su preocupación por la situación de Ucrania.
Apple en Rusia
Apple es una de las tres marcas favoritas de teléfonos inteligentes en una nación con unos 145 millones de personas. El fabricante del iPhone cuenta con el 25.9 por ciento de la preferencia de los consumidores encuestados en 2021, según datos de Statista.
Los ingresos de la división de Apple en Rusia superaron los 266 mil millones de rublos rusos en 2020 (más de 2 mil 700 millones de dólares).
La pérdida de Apple es considerada un golpe puntual para Rusia, luego de que el Viceministro de Ucrania, Mykhailo Fedorov, mandó una carta donde solicitaba la ayuda de la empresa para detener sus ventas en el país para presionar a los jóvenes rusos en contra de la guerra.
El movimiento de Apple es claro en cuanto a su apoyo a la división comercial que Estados Unidos y la Unión Europea han instaurado contra Rusia. El paso siguiente será el cierre de sus tiendas físicas, pero es una decisión que la empresa no ha tomado aún.
La empresa se encuentra en un momento de expansión dentro del territorio ruso, con una oficina comercial recién abierta y varias ofertas de trabajo publicadas en Moscú.
Con seguridad, el cambio de política de Apple va a incrementar la tensión entre el Kremlin y las grandes empresas tecnológicas estadounidenses, las cuales ya sufrían de un escrutinio regulatorio intenso por solicitudes de eliminación de contenido y por la norma de contar con oficinas y servidores locales para sus datos.
Apple planea lanzar la actualización del iPhone SE con 5G el próximo 8 de marzo en un evento virtual.