Antel de Uruguay obtuvo ganancia neta de 247 millones de dólares en 2021

De acuerdo con el balance 2021 de la Administración Nacional de Telecomunicaciones (Antel) de Uruguay, la empresa estatal registró una ganancia neta de 247 millones de dólares.

En términos de margen operativo, la compañía llegó al 31.3 por ciento, el resultado se atribuyó a una reducción del 10 por ciento en los gastos operativos.

Durante el año pasado la cantidad de usuarios de telefonía móvil aumentó un 6 por ciento; Internet fijo creció un 4 por ciento, mientras que, en telefonía fija, se registró un crecimiento de un 3 por ciento.

Cabe destacar que estos crecimientos permitieron a Antel disminuir el precio de los datos en un 29 por ciento.

El presidente de Antel, Gabriel Gurméndez, destacó que el ejercicio fiscal 2021, es un nuevo crecimiento y constituye el mejor resultado económico desde que se lleva registro.

Señaló que la compañía mantuvo su nivel de ingresos acorde a la inflación, y se registró una baja del precio promedio del gigabyte, facilitando un crecimiento del 50 por ciento en la red móvil y un 17 por ciento en la red fija.

Además, en 2021 la compañía efectuó una inversión de 145 millones de dólares, 20 millones más que en 2020, que se utilizarán para ampliar la capacidad de la red celular, sustituir los enlaces de cobre por fibra óptica y preparar la red para el despliegue 5G.

Por otra parte, la estatal uruguaya de telecomunicaciones habilitó una nueva radiobase en el departamento de Artigas. La estructura ubicada en la localidad de Cainsa, es parte del plan de despliegue de la estatal para eliminar la brecha en el acceso a la conectividad en el interior del país. 

“A estas familias del norte del Uruguay les llega la conectividad que reclaman desde hace años” puntualizó Gabriel Gurméndez.

Antel informó que para este 2022, incorporará 40 radiobases, a fin de llevar cobertura a todos los rincones del interior profundo.