América Móvil y Ericsson se unen para promover la sustentabilidad
Las empresas firmaron un memorando de entendimiento en materia de sustentabilidad. América Móvil y Ericsson dijeron que trabajarán juntas para generar un impacto social positivo en la región.
América Móvil y Ericsson acordaron trabajar juntas para promover acciones de sustentabilidad en América Latina, en áreas como la economía circular, la descarbonización de industrias, la eficiencia energética y la inclusión digital.
Este martes, las compañías de telecomunicaciones anunciaron la firma de un memorando de entendimiento, mediante el cual se comprometen a propiciar un cambio positivo en la región, aprovechando el alcance de sus negocios en el ámbito social.
Las empresas colaborarán en tres campos específicos:
- Establecerán mecanismos de intercambio de conocimientos y buenas prácticas sobre temas relacionados con economía circular, descarbonización, eficiencia energética, inclusión digital, entre otros.
- Identificación de proyectos en conjunto que estén alineados con las estrategias de sustentabilidad de ambas partes, que refuercen el impacto de iniciativas existentes y estén relacionadas con las áreas de interés común.
- Puesta en marcha de estrategias de comunicación coordinadas que contribuyan a difundir acciones y logros en el ámbito de la sustentabilidad.
También lee: Espectro, sustentabilidad y formación: la visión de Ericsson en América Latina
Como parte de este convenio, América Móvil y Ericsson implementarán un laboratorio digital llamado “Digital Lab” en la Biblioteca Digital del Pabellón Nacional de la Biodiversidad de la Universidad Nacional Autónoma de México, en colaboración con la Fundación Carlos Slim.
En este espacio, voluntarios de Ericsson y Telcel, de América Móvil, impartirán un taller práctico de programación enfocado en el desarrollo de videojuegos con estudiantes de educación secundaria.
Fabian Monge, presidente de Ericsson para América Latina Norte y Caribe mencionó, destacó que el acuerdo con América Móvil “marca un hito significativo (…); estamos forjando un futuro en el que la tecnología y la innovación desempeñan un papel fundamental en la protección de nuestro planeta y el bienestar de la sociedad”.