El sector peruano de las telecomunicaciones registró un total de 3 mil 552 millones de soles (961 millones 559 mil 256 dólares) en inversiones durante 2022, lo que representó un crecimiento de 9.7 por ciento respecto al 2021.

Por otro lado, los ingresos operativos de las empresas de telecomunicaciones ascendieron a 21 mil 134 millones de soles (5 mil 721 millones de dólares) en 2022, lo que implicó un crecimiento de 3.1 por ciento respecto a 2021. Así lo dio a conocer el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
De acuerdo con datos del portal web PUNKU, Claro fue el operador que más invirtió en el país sudamericano durante el año pasado, con un total de mil 277 soles (345 millones 695 mil 712 dólares), el equivalente al 36 por ciento del total y un aumento de 13.8 respecto al monto que invirtió en 2021, mil 123 millones de soles (304 millones 006 mil 487 dólares).
Esto va acorde con el compromiso que estableció el fundador y presidente honorario de la multinacional mexicana de telecomunicaciones, Carlos Slim Helú, durante una reunión en México en 2021 con Pedro Castillo, el candidato electo democráticamente y quien fue presidente de Perú hasta diciembre de 2022, cuando fue destituido por el Congreso por ‘incapacidad moral permanente’.
Por monto de inversión, le siguió Telefónica, con 591 millones de soles, lo que representa 16.6 por ciento del total, aunque la empresa española redujo 13.9 sus inversiones respecto a 2021; mientras que en tercero su ubicó Entel, con 499 millones de soles, en un aumento interanual de 11.1 por ciento.
Entérate: Perú tiene un nuevo competidor en fibra óptica: Vrio
Ambas empresas fueron también las que registraron los mayores ingresos en Perú durante 2022, sólo que en este rubro la española superó a la mexicana: pese a reducir sus inversiones, Telefónica se mantuvo como líder del mercado peruano de las telecomunicaciones, con unos ingresos de 7 mil 156 millones de soles, el equivalente a una participación de 33.9 por ciento y un incremento de 1.5 frente a 2021; seguida de América Móvil, con 6 mil 470 millones de soles en ingresos, 3.8 por ciento más que 2021, con lo que se quedó con el 30.6 por ciento del pastel.

Por otra parte, la empresa que más incrementó sus inversiones fue WOW, con un aumento del 262.2 por ciento, al pasar de 63 a 227 millones de soles en 2022; mientras que en quinto lugar se posicionó Viettel, con un aumento del 22.2 por ciento al pasar de 183 a 224 millones de soles.
El regulador destacó que, por primera vez, WOW figuró como una de las empresas que más invirtieron, lo que evidenció que el crecimiento en el despliegue de fibra óptica va cobrando relevancia dentro de las inversiones realizadas en el sector. Al cierre de 2022, FTTH representó el 37.4 por ciento del total de conexiones a Internet fijo en Perú.