AmCham insta a Costa Rica a acelerar el despliegue de 5G basado en prácticas estadounidenses
El avance de 5G en Costa Rica es clave para fortalecer la economía nacional, atraer inversiones extranjeras y mantener la competitividad del país.
La Cámara Costarricense-Norteamericana de Comercio (AmCham) hizo un llamado al gobierno para acelerar el despliegue de la tecnología 5G en Costa Rica, destacando la necesidad de contar con proveedores confiables que garanticen una infraestructura segura y competitiva.
De acuerdo con AmCham, este avance es clave para fortalecer la economía nacional, atraer inversiones extranjeras y mantener la competitividad del país.
En un comunicado, la Cámara destacó la urgencia de resolver los obstáculos legales y administrativos que actualmente frenan el despliegue del 5G, advirtiendo que estas demoras podrían generar pérdidas de inversión superiores a los mil 134 millones de dólares, según estimaciones con la evaluación de la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel).
“Cualquier retraso adicional no sólo compromete nuestra competitividad, sino también la capacidad de atraer inversiones estratégicas que impulsarán sectores clave de nuestra economía”, mencionó Juan Carlos Chavarría, presidente de AmCham.
Agregó que se debe avanzar sin demora para aprovechar todo el potencial que esta tecnología ofrece al país.
Asimismo, la cámara destacó la importancia de seleccionar proveedores de tecnología 5G provenientes de países que formen parte del Convenio de Budapest, asegurando que la infraestructura del país cuente con los más altos estándares de seguridad y protección de datos.
AmCham resaltó que las empresas estadounidenses representan 75% de la inversión extranjera directa en el país, generando más de 150 mil empleos.
También recomendó que Costa Rica adopte las mejores prácticas internacionales implementadas en Estados Unidos y Europa, donde el desarrollo de las redes 5G son seguras y confiables. “Adoptar esos estándares permitirá al país fortalecer sus lazos económicos con esas regiones y consolidar su posición en cadenas de suministro de alta tecnología como semiconductores, dispositivos médicos y servicios de procesamiento de datos”, mencionaron en el comunicado.