Microsoft vende su empresa de software telco Metaswitch a Alianza
La adquisición le dará a Alianza una base de clientes de más de mil proveedores de servicios de comunicaciones, incluidos 19 de los 20 principales operadores globales.
Alianza, Inc., la plataforma de comunicaciones en la Nube para proveedores de servicios, anunció la firma de un acuerdo definitivo con Microsoft para adquirir Metaswitch, un proveedor de software de comunicaciones de alto rendimiento.
La empresa compradora informó que la adquisición le dará a Alianza una base de clientes combinada de más de mil proveedores de servicios de comunicaciones, incluidos 19 de los 20 principales operadores globales, así como una cartera integral de servicios que agilizarán el camino hacia un futuro de comunicaciones orquestado en la Nube e impulsado por Inteligencia Artificial (IA).
“El compromiso de Alianza con la innovación y la experiencia del cliente establece una base sólida para que los clientes de Metaswitch sigan haciendo crecer su negocio. La industria de las telecomunicaciones sigue siendo una prioridad para Microsoft y seguiremos empoderando a los operadores de telecomunicaciones para que se modernicen, moneticen e innoven a través de nuestra plataforma de Inteligencia Artificial segura.
“A medida que avanzamos en nuestra plataforma en la Nube y las capacidades de Inteligencia Artificial, socios como Alianza son cruciales para brindar soporte a nuestros clientes mutuos”, afirmó Yousef Khalidi, vicepresidente corporativo de Microsoft.
Alianza dijo que con la integración de los servicios de software de voz y comunicaciones de Metaswitch, el protocolo IP y el talento de ingeniería, brindará a los operadores de toda la industria diversos beneficios.
Uno de ellos será el crecimiento de los ingresos, ya que Alianza permitirá a los proveedores de servicios cerrar la brecha de ingresos por servicios, monetizar sus inversiones en redes y recuperar su derecho a ganar.
También ofrecerá flexibilidad de implementación a través de modelos locales, públicos, privados o de Nube híbrida; simplicidad operativa con la capacidad de consolidar operaciones de voz complejas en una única plataforma operativa integral.
Alianza también acelerará las inversiones en innovación de productos, incluidas las capacidades basadas en IA, para que los proveedores de servicios generen nuevos ingresos y brinden mayor automatización y conocimientos para los clientes finales.
“Hoy en día, los operadores globales se enfrentan a amenazas competitivas cada vez mayores por parte de las empresas de comunicaciones OTT, cuyos servicios están erosionando gradualmente su posición de larga data como líder del mercado en la entrega de servicios de voz y colaboración”, afirmó Rohit Mehra, vicepresidente del grupo de Redes y Telecomunicaciones Mundiales de IDC.
Se espera que la transacción se cierre en el primer trimestre de 2025.