Alejandra de Iturriaga Gandini será presidenta del BEREC desde 2027

Alejandra de Iturriaga Gandini será presidenta del Organismo de Reguladores Europeos de las Comunicaciones Electrónicas (BEREC, por sus siglas en inglés) desde 2027. Así se determinó en la más reciente reunión plenaria de la entidad, celebrada en Bulgaria, en la que votaron los responsables de las autoridades reguladoras nacionales de los Estados miembros.

La ejecutiva actualmente se desempeña como directora del sector Telecomunicaciones y Audiovisual de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia de España (CNMC). Ya desempeñaba un papel activo en el organismo del bloque, incluso en el rol de vicepresidenta (2017, 2021, 2025) y participando activamente en foros regulatorios a nivel nacional y europeo. Trabaja en la autoridad regulatoria española hace casi 30 años.

“Asumir la presidencia de BEREC es un gran honor y responsabilidad. El sector está experimentando una profunda transformación con un impacto directo en la competitividad y el futuro digital de Europa. Mediante la colaboración, el intercambio de conocimientos y la armonización de los enfoques regulatorios, el BEREC facilita una respuesta colectiva a los desafíos emergentes y garantiza una aplicación coherente de las normas de la UE, a la vez que promueve un entorno digital armonizado que beneficia a los consumidores, las empresas y la sociedad, contribuyendo al progreso digital de Europa”, señaló Iturriaga Gandini.

BEREC también eligió sus vicepresidentes para 2026. Junto con el presidente entrante Marko Mismas (Eslovenia) y el presidente saliente Robert Mourik (Irlanda), el Comité de Representantes eligió a los siguientes vicepresidentes: Klaus Steinmaurer (Austria), Michel van Bellinghen (Bélgica), Sarah Jacquier-Pelissier (Francia) y Giacomo Lasorella (Italia). También se escogió a Milan Radulovic (Montenegro) como representante de una autoridad reguladora nacional de un país no perteneciente a la UE que participa en el BEREC, sin derecho a voto.