Akash recibirá subsidios por 18.2 mdd para aplicar tecnología de diamante en semiconductores

El gobierno de los Estados Unidos y el fabricante de semiconductores Akash Systems anunciaron la firma de un memorando de condiciones preliminar no vinculante (PMT) que le dará a la empresa acceso a 18.2 millones de dólares de financiamiento directo, los cuales serán utilizados para la construcción de un cuarto limpio para la fabricación de semiconductores, así como tecnología basada en diamante para reducir la generación de calor en chips.

En un comunicado, el gobierno estadounidense detalla que el financiamiento será aportado por la Ley de Ciencia y CHIPS, y forma parte de una inversión más amplia de 121 millones de dólares en la que participan Akash, fondos de riesgo e inversores privados.

“Esta propuesta de financiación es un hito importante para Akash Systems y para la tecnología innovadora estadounidense. Como empresa estadounidense que desarrolla tecnología de semiconductores de nueva generación, esto valida nuestra visión y estrategia, ayudándonos a ofrecer soluciones de vanguardia que abordan los retos térmicos de los sistemas informáticos y de comunicación de alto rendimiento actuales”, dijo Felix Ejeckam, cofundador y CEO de Akash Systems.

Los subsidios aportados serán destinados principalmente para la construcción de un cuarto limpio de 40 mil pies cuadrados –en un edificio ya existente– para transformarlo en una instalación para la fabricación de semiconductores. Se espera que el proyecto permita la creación de más de 400 puestos de trabajo directos de fabricación y construcción.

El cuarto limpio formaría parte de una planta de fabricación de semiconductores de Akash en West Oakland, California, para fabricar diversos sustratos, dispositivos y sistemas Diamond Cooling a escala. Diamond Cooling es una tecnología que integra sustratos de diamante sintético con materiales semiconductores compuestos como el nitruro de galio, que mejora la disipación del calor de los dispositivos semiconductores.

Esta tecnología busca aprovechar ciertas características del diamante sintético como una densidad baja, alta resistencia, dureza a la radiación y elevada conductividad térmica: más de cinco veces superior a la de metales como el cobre y 10 veces mejor que la de sus equivalentes cerámicos.

La compañía también está utilizando su experiencia en materiales de diamante para lanzar tecnologías innovadoras de refrigeración de GPU que permita mejorar la gestión térmica con centros de datos centrados en IA.

En línea con la mayor densidad de transistores en un espacio cada vez más pequeño y la creciente demanda por procesamiento, provoca que una buena parte de la energía consumida por CPUs y GPUs sea desperdiciada en la forma de calor. En ese sentido, la aplicación de nuevas tecnologías que permitan mantener el calor bajo control, permitiría no sólo un mejor rendimiento de los chips, sino también reducir la cantidad de energía requerida para su enfriamiento.

“Una parte fundamental del éxito de CHIPS for America es garantizar que Estados Unidos sea un líder mundial en cada parte de la cadena de suministro de semiconductores. A través de esta inversión propuesta en Akash, estamos dando un paso crítico para cumplir esa misión”, dijo la secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo.

Para la construcción de este proyecto, Akash operará bajo un acuerdo laboral de proyecto (PLA) con Alameda Building Trades y se enfocará en la contratación específica de residentes de West Oakland. Además, la empresa apoyará el desarrollo de su mano de obra a través de asociaciones existentes con Berkeley City College, Laney College y Northeastern University Oakland Campus.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies