Advierten de estafa con asistentes de voz como Google, Alexa y Siri
Usuarios han sido engañados con llamadas por altavoces inteligentes que realizan búsquedas para contratar servicios
Una nueva falla de seguridad está afectando a los principales asistentes de voz como Google Assistant, Siri y Alexa. Los estafadores están creando números de servicio al cliente falsos de establecimientos para engañar a los consumidores.
Según informó Better Business Bureau, la estafa funciona mediante el pago de anuncios en motores de búsqueda para promover los negocios falsos, los cuales aparecen en los primeros resultados de búsqueda.
Luego, cuando los asistentes como Siri o Alexa realizan una búsqueda por voz, el algoritmo puede elegir accidentalmente uno de estos negocios y llamar al número de los estafadores.
Anteriormente surgió una estafa parecida en Google Maps, donde los delincuentes se enfocaban en servicios frecuentes locales como electricistas y mecánicos. Los delincuentes atrajeron a usuarios desprevenidos con millones de direcciones y nombres falsos.
Better Business Bureau también advirtió que incluso las empresas aparentemente legítimas se ven afectadas con la estafa de los asistentes de voz. Cuando el usuario le pide al asistente que marque el número del negocio, el representante de la empresa resulta ser el estafador.
Al final los estafadores logran engañar al usuario y pueden cobrar por un servicio fantasma, e incluso existe el riesgo de que el delincuente pueda acceder de forma remota a la computadora del usuario y dirigirlo a un sitio web malicioso para darle una “promoción especial”.