Ciudad de Nueva Jersey adopta videovigilancia impulsada por IA en colaboración con Claro

La ciudad de Dover, en el estado de Nueva Jersey en Estados Unidos, anunció el despliegue de un sistema de videovigilancia impulsado por Inteligencia Artificial (IA) en colaboración con Claro, filial de América Móvil. Esta nueva iniciativa, enmarcada dentro de la estrategia de transformación a una ciudad inteligente, mejorará los procesos de seguridad pública en edificios municipales.

La nueva solución aprovecha el sistema de cámaras existente, al que integra casos de uso de AI Video Analytics, como detección de armas visibles y reconocimiento facial. Este modelo evita el costo significativo y la interrupción de una revisión completa de la infraestructura, según explica la ciudad en un comunicado.

“Como municipio pequeño, no tenemos el presupuesto para una presencia policial constante”, dijo el alcalde James Dodd. “Claro nos dio la capacidad de mejorar la seguridad con tecnología de punta que funciona con lo que ya tenemos”.

El sistema se instalará en diversos inmuebles de la ciudad, tales como el edificio municipal y la biblioteca pública, hasta los departamentos de policía y bomberos, desde donde atenderá diversos casos de uso, como preparación para tiradores activos, disuasión del delito y apoyo a la investigación, detección de vertidos ilegales, y monitoreo de tráfico y multitudes.

Como parte de la estrategia a largo plazo, la ciudad de Dover planea expandir el uso de AI Video Analytics en todo el distrito comercial y otras zonas comunitarias clave.

El concejal Sergio Rodríguez, quien ayudó a liderar la iniciativa, cree que la asociación con Claro demuestra cómo la colaboración público-privada puede producir cambios significativos. “Claro no estaba simplemente vendiendo un producto. Escucharon nuestras necesidades y brindaron soluciones que funcionaron para la ciudad de Dover”, agregó.

“Su producto es tan bueno como el servicio que lo respalda”, afirmó el alcalde Dodd. “Claro cumple en ambos frentes”.