FCC plantea reducir regulación estatal para agilizar el despliegue de torres celulares
La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos votó a favor de iniciar un procedimiento que explorará maneras de acelerar el desarrollo de infraestructura inalámbrica, incluyendo torres de telefonía celular. La autoridad está contemplando cambios a su normativa, tales como reducir la carga regulatoria que imponen los estados o localidades para el despliegue de redes 5G (y en un futuro, 6G).
La FCC señala en un comunicado que buscará la actualización de sus normas para impulsar el despliegue, la densificación y la modernización de las redes inalámbricas, mediante la agilización de la aprobación estatal o local de ciertas modificaciones de torres y estaciones base inalámbricas existentes.
Los cambios a la ley buscarían aprovechar la experiencia de la FCC en la Orden de Celdas Pequeñas de 2018 para garantizar que la inversión y el desarrollo de la red estén libres de cargas regulatorias ilegales impuestas a nivel estatal y local.
Según la oficina regulatoria, es muy frecuente que las regulaciones estatales y locales inhiban la instalación y modernización de redes inalámbricas. Esto impacta en la velocidad del despliegue de las redes, la cobertura de los servicios, y por tanto, la calidad entregada a los usuarios.
La propuesta estará abierta a comentarios sobre los procesos para agilizar la resolución de disputas sobre permisos, incluyendo posiblemente un proceso de “expediente rápido”. En específico, la FCC busca averiguar los límites estatales y locales para el despliegue de torres de telefonía móvil y otras instalaciones inalámbricas, la imposición de retrasos o tarifas irrazonables, la condición de la aprobación a criterios estéticos o similares, y otros impedimentos para la construcción.