84% de los consumidores planea comprar 3 mil pesos o más en el Hot Sale: AMVO

Foto: DPL News.

Del 26 de mayo al 3 de junio se realizará el Hot Sale 2025, el evento de descuentos en comercio electrónico creado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), que en su 12ª edición buscará promover una compra informada e inteligente.

El presidente de la AMVO, Eric Pérez-Grovas, informó que en 2024, 70 millones de personas compraron por Internet en México y el valor de las ventas online ascendió a 789 mil millones de pesos, de los que sólo 34 mil mdp se movieron en el Hot Sale. Por ello, aseguró, el evento es un gran canal para que las empresas adquieran clientes recurrentes.

Según la séptima edición del reporte Pulso Hot Sale de la AMVO, siete de cada 10 personas están interesados en la campaña y el sitio web es igualmente conocido por siete de cada 10 personas, cuyas principales ventajas son la visibilidad de ofertas y promociones y el hecho de integrar a todo el ecosistema de retail bajo una misma marca, expuso Daniela Orozco, directora de Inteligencia y Estudios de Mercado.

Consulta: Hot Sale México 2024 ronda los 35 mil mdp

Orozco agregó que la AMVO ha incrementado 22 puntos la penetración de compra de las últimas mediciones, frente a la primera edición del estudio, que se realizó en 2018. También siete de cada 10 personas piensan adquirir algún producto o servicio durante el Hot Sale; más de la mitad (58%) piensa comprar exclusivamente en el canal online y 41 por ciento en la compra omnicanal.

Entre las principales ventajas del canal digital, los encuestados enumeraron el ahorro de tiempo, la visibilidad, la comparabilidad, los beneficios y las facilidades de pago. Mientras que las categorías más esperadas por los consumidores son: moda, electrónicos y electrodomésticos, y belleza y cuidado personal se encuentra en el cuarto puesto.

Medios de pago e instituciones financieras

Los beneficios más valorados por los usuarios son los financieros: esto es, artículos con descuentos, descuentos adicionales provistos por las instituciones financieras, bonificaciones, meses sin intereses (MSI) y entregas gratis. En tanto que las tres principales entidades financieras pensadas para comprar durante el Hot Sale son: BBVA (51%), Banamex (43%) y Mercado Pago (33%).

Según el reporte, 84 por ciento de los encuestados están dispuestos a comprar igual o más de mil a 3 mil pesos, mientras que 95 por ciento está confiado en seguir comprando en el Hot Sale.

En cuanto a las tendencias de entrega, el envío a domicilio se consolida como el preferido por la abrumadora mayoría de los usuarios, con prácticamente la totalidad (96%) de las preferencias.

Martín Álvarez, director de Desarrollo de Negocios y Campañas Masivas de la AMVO, informó que ya hay más de 610 empresas registradas, con miras a rebasar las 700 en la convocatoria que cierra el próximo 21 de mayo. El 20 por ciento son pequeñas y medianas empresas (pymes).

Convenio para proteger a los consumidores

En el marco del AMVO FWD, celebrado este miércoles 7 de mayo, la AMVO firmó un convenio con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), para promover la adopción de mejores prácticas comerciales, una cultura contributiva y un consumo informado y responsable.

El titular de la Profeco, Iván Escalante, destacó que brindar información oportuna y suficiente para la toma de decisiones representa una ventaja competitiva para las empresas y advirtió que la alianza con AMVO se enfocará en combatir la publicidad engañosa y la falta de información veraz.

Mientras que el director General de la AMVO, Pierre-Claude Blaise, detalló que el convenio con la Profeco abarcará todas las actividades de la AMVO y no sólo el Hot Sale. También resaltó que México es el segundo mercado de mayor crecimiento a nivel mundial en e-commerce y el objetivo de AMVO FWD fue conectar a los líderes para definir el futuro del comercio electrónico en el país.

dplnewsAMVOProfeco1 rp07052025
Firma del convenio de colaboración entre la AMVO y la Profeco, con su titular, Iván Escalante. Foto: DPL News

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies