En octubre se cumplió un hito importante para la estadística de telecomunicaciones de Brasil: los accesos por fibra óptica superaron el 60 por ciento del total de accesos a banda ancha fija.
De acuerdo con datos de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel), a finales de octubre de 2021, el país contaba con 40 millones de accesos a banda ancha fija, un 12 por ciento más que los que había en el mismo mes de 2020. Los accesos por fibra óptica alcanzaron 24.08 millones, siendo la tecnología de banda ancha que más creció en el último año, un 51 por ciento.
Como se aprecia en el gráfico siguiente, los accesos por fibra fueron los únicos que siguieron captando mercado en 2021, ganando mayor participación mes tras mes, mientras el cable coaxial y el ADSL fueron perdiendo participación.
Te recomendamos: 9 de cada 10 proveedores ofrecen fibra óptica en Brasil
Claro sigue liderando los accesos a banda ancha fija, con un 24.4 por ciento, seguido por Vivo (15.8%) y Oi (13.1%). De todas formas, la compañía de América Móvil bajó su participación con respecto a un año atrás, cuando concentraba el 27.5 por ciento de los accesos a banda ancha fija. Lo mismo ocurrió con sus dos principales competidores, Vivo y Oi. Los pequeños ISP son los que más crecieron en este lapso.
