La quinta generación de tecnología inalámbrica (5G) cada vez está más cerca y los residentes de Chicago están preocupados por los posibles impactos negativos en la salud que pueden ocasionar las ondas milimétricas que usa la red 5G.
Los residentes manifestaron estar preocupados por la exposición a
la radiación debido al aumento en el número de antenas desplegadas en toda la
ciudad para soportar las redes mmWave 5G, informó Chicago Tribune.
Joel Moskowitz, experto en salud pública de la Universidad de California en Berkeley, informó que investigaciones indican que la exposición a la radiación de onda milimétrica a corto plazo puede producir efectos negativos en las glándulas sudoríparas y los ojos de una persona.
Para Suresh Borkar, profesor titular del departamento de ingeniería eléctrica e informática del Instituto de Tecnología de Illinois, dijo que la exposición a la radiación podría aumentar la temperatura de la piel de una persona, además de otros impactos en la salud que fueron asociados con tecnologías inalámbricas de generaciones anteriores.
Las comunidades de todo el mundo están cada vez más preocupadas por
la exposición a la radiación de la red 5G, a medida que los operadores
comienzan a implementar infraestructura de células pequeñas.
En Estados Unidos, dos legisladores federales enviaron una carta al comisionado de la FCC, Brendan Carr, pidiéndole orientación y la documentación que acredite la determinación de seguridad para 5G.
Mientras tanto, en Europa las estrictas pautas de radiación en lugares como Bruselas y Suiza impiden a los operadores desplegar redes 5G utilizando la tecnología mmWave, por preocupaciones de que el nuevo estándar celular no cumpla con las estrictas normas de radiación.
La asociación comercial que representa a la industria de las comunicaciones
inalámbricas en Estados Unidos (CTIA), expresó que la exposición a la radiación de las tecnologías 5G es comparable a los dispositivos Bluetooth y monitores para bebés, recalcó que no hay evidencia científica que indique los efectos negativos que pueden ocasionar en la salud.
“Esta no es la primera vez que la gente entra en contacto con la radiación mmWave, también se usa en los aeropuertos de Estados Unidos en los escáneres corporales de ondas milimétricas”, refirió la CTIA.
Sin embargo, después de numerosos estudios científicos realizados durante varias décadas, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés), la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés), la Organización Mundial de la Salud, la Sociedad Americana del Cáncer y muchas organizaciones internacionales y de Estados Unidos, así como expertos en salud, continúan informando que la evidencia científica a la energía de radiofrecuencia (RF) emitida por las antenas y los teléfonos celulares no muestra riesgos de salud para los seres humanos.