5G, oportunidad de operadores para revertir la tendencia negativa de ingresos

El lanzamiento de redes 5G y la adición de valor agregado a través de nuevos servicios para verticales específicas permitirá a los operadores revertir la tendencia negativa de los ingresos que ha registrado la industria en los últimos años, coincidieron panelistas en la mesa “Arquitecturas de red: digitales por diseño”, organizada durante el Mobile 360 Latam.

Durante el panel, los participantes presentaron las tecnologías y soluciones más recientes que permiten a los operadores realizar una administración más eficiente de la red, un mejor aprovechamiento de la Nube o para la oferta de servicios aptos para ciertas verticales como gaming, minería, manufactura, entre otras.

Miguel Arranz, director Wireless de ZTE, expuso la propuesta de nuevas redes del fabricante chino, basados en distintos niveles que ofrecen mayor flexibilidad, desde redes públicas, Edge o dedicadas, mejoradas con nuevas soluciones como baja latencia, mayor velocidad de carga y descarga o personalización de servicios, que en conjunto puedan atender mejor ciertas ciertas verticales.

Advirtió que “el negocio de las telecomunicaciones es intrínsecamente deflacionario y los operadores hacen un tremendo esfuerzo en inversión para obtener prácticamente lo mismo. El 5G es la oportunidad para intentar revertir esta situación, ya que da mayor capacidad y eficiencia, pero no debe aportar sólo músculo, sino también inteligencia”.

María Ayala, global solution consultant de VMWare, destacó los retos actuales de los operadores, como la atención simultánea de redes legadas y de nueva generación, largos periodos de despliegue o ecosistemas cerrados de proveedores.

Coincidió en que “5G es la oportunidad de aprender cosas diferentes, pero también de generar nuevos ingresos y casos de uso, pero también implica un ecosistema mucho más amplio. Para aprovechar la oportunidad se debe tratar de bajar el nivel de complejidad y hacerlo simple, bajo una visión de automatización”.

Para Francisco Rey, acting key account manager de Enterprise en Ericsson, los operadores apenas han explorado la punta del iceberg. Mientras que la oferta de 5G se ha concentrado en mejora de banda ancha móvil, aún hay oportunidades en acceso fijo-inalámbrico (FWA), así como aplicaciones empresariales e industriales.

“5G es fundamental para tener éxito y revertir la tendencia de declive, pero también por el impacto en el bienestar de la población. La complejidad de las redes crece, pero también es el arte de incorporar herramientas y competencias”.

Por su parte, Maximiliano Olivera, director de socios y alianzas de Telecom Argentina, relató su experiencia en transformarse desde un operador a una compañía digital.

Indicó que se deben usar nuevas tecnologías para presentar nuevos servicios que sean escalables a la región, evolucionar productos core, pero también buscar servicios adicionales, para lo cual se trabajan en nuevos desarrollos como Smart Cities.