5G aportará 80% de ingresos de los operadores en 2027

Se estima que los operadores celulares a nivel global generarán cerca de 625 mil millones de dólares por la oferta de servicios 5G para 2027, lo que representa un alza del 100 por ciento respecto al pronóstico para el 2023 de 310 mil millones de dólares, según un nuevo informe de la consultora Juniper Research.

El informe señala también que en 2027 el 5G representará el 80 por ciento de los ingresos por servicios globales facturados por operadores, permitiendo a los operadores asegurar un retorno de la inversión en sus redes 5G.

Este crecimiento estaría impulsado en parte por la migración de suscripciones móviles a redes 5G y la creciente inclusión de eSIM en dispositivos como computadoras portátiles y puntos de acceso Wi-Fi, según encontró el nuevo informe de Juniper, “Estrategias de ingresos de operadores: modelos de negocio, tecnologías emergentes y pronósticos de mercado 2023-2027”.

Sin embargo, esta adición de nuevos dispositivos a la red 5G mediante eSIM traerá consigo un crecimiento del tráfico global de datos móviles por más del 180 por ciento entre 2023 y 2027. La consultora señala que habrá una mayor descarga de tráfico de datos de las redes fijas y Wi-Fi hacia 5G.

En ese sentido, conforme el 5G atiende casos de uso de alta demanda de datos, “los operadores deben asegurarse de que las redes, incluidas la 5G y las próximas redes 6G, estén preparadas para el futuro mediante la implementación de nuevas tecnologías en la totalidad de las redes”, indica Frederick Savage, autor del informe.

Para prepararse para esta creciente demanda de datos móviles, el informe predice que los estándares 6G deben adoptar tecnologías innovadoras que no se utilizan actualmente en los estándares 5G.

Entre estas tecnologías se encuentran las NTN (redes no terrestres) y las bandas de frecuencia inferiores a 1THz como tecnologías clave que deben estar en el centro de las pruebas iniciales de las redes 6G, para proporcionar mayores capacidades de datos sobre las redes 5G existentes.

Juniper también advierte, sin embargo, que el uso de estas nuevas tecnologías crearán plazos más largos para asegurar el retorno de la inversión en 6G para los operadores, por lo que la industria de telecomunicaciones deberá buscar alianzas con especialistas en conectividad no terrestre para reducir los costos de despliegue.