15 proyectos de banda ancha en Perú estarán listos hasta 2021

Para finales del próximo año, entrarán en operación 15 nuevos proyectos para brindar banda ancha en diferentes regiones de Perú, los cuales se sumarán a tres que ya están funcionando, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

A finales de 2019, el gobierno se propuso concretar dichas iniciativas de manera acelerada, con el fin de expandir la conectividad. Por medio de un decreto de urgencia, el Ejecutivo declaró como un asunto de interés público avanzar en su implementación y agilizar los procesos.

Las regiones en las que se instalarán los nuevos proyectos serán Lima, Puno, Lambayeque, Ica, Cusco, Amazonas, Junín, Tacna, Moquegua, Huánuco, Arequipa, Pasco, Áncash, La Libertad y San Martín. En total, el MTC dijo que se beneficiarán un total de casi 5 mil 600 comunidades rurales.

Sólo las iniciativas de banda ancha en Ayacucho, Huancavelica y Apurímac ya se encuentran activas y proporcionan Internet de alta velocidad en 989 localidades, en las cuales se invirtieron 286 millones de dólares.

Los contratos para las zonas de Cajamarca, Piura y Tumbes se disolvieron debido a incumplimientos del contrato, por lo que ahora están en proceso de reformulación, detalló el Ministerio. Mientras tanto, de manera temporal, la dependencia analiza qué otras tecnologías pueden desplegarse para cubrir la necesidad de Internet en las regiones.

Mediante el mismo decreto de diciembre, se dispuso agilizar la implementación de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica. Carlos Estremadoyro, titular del Ministerio, afirmó, durante la tercera cumbre de la Alianza Perú, que la red dorsal es una pieza clave en el cierre de la brecha digital en el país. 

Sin embargo, el MTC ya está preparando la salida de Azteca Comunicaciones como concesionario de la red dorsal, luego de que la compañía presentara una solicitud de adenda. Algunos especialistas señalan que deberá replantearse de raíz el modelo operativo del proyecto, o se corre el riesgo de seguir en la obsolescencia, como se ha observado hasta ahora.