10 datos sobre la aportación de Huawei a la economía de América Latina

La compañía ha contribuido al PIB regional y a la generación de empleos.

725

Huawei es una empresa tecnológica y de telecomunicaciones que ha tenido mucha influencia en la economía de los países de América Latina en los últimos años.

La compañía dio a conocer un estudio hecho por Oxford Economics en el que presentan el impacto que ha dejado Huawei en toda la región en cuanto a contribuciones al Producto Interno Bruto, empleos, entre otros.

Recomendamos: Huawei invierte en Brasil para construir confianza a pesar de las incertidumbres en 5G

A continuación, te presentamos los 10 datos más importantes sobre Huawei en América Latina y El Caribe.

1. Contribuyó con la generación de más de 96 mil 500 empleos de forma directa e indirecta.

2. Brasil, Colombia y México fueron los países en donde más empleos generó con 28 mil 400, 14 mil 150, y 13 mil 150 puestos de trabajo, respectivamente.

3. En 2019, contribuyó con 2 mil 814 millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de la región.

4. Tuvo una erogación de mil 200 millones de dólares que pagó a sus proveedores.

5. Ha lanzado programas como Seeds for the Future, ICT Competition y Huawei Academy, a través de los cuales ha capacitado a más de 50 mil estudiantes y maestros en temas de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), así como en transformación digital.

6. Contribuyó con mil 366 millones de dólares en pagos indirectos por impuestos.

7. Pagó alrededor de 158 millones de dólares en pagos directos por impuestos.

8. Invirtió alrededor de 60 millones de dólares en Investigación y Desarrollo (I+D) sólo en Brasil.

9. Creó 11 mil 500 puestos de trabajo directos e indirectos en Argentina, y contribuyó con 294 millones de dólares en su Producto Interno Bruto.

10. En el resto de países de América Latina generó 830 millones de dólares al PIB, 29 mil 250 empleos y pago de impuestos por 398 millones de dólares.

Nota: los datos son del 2019.