Ante la creciente conciencia entre las personas de prevenir enfermedades crónicas, los relojes inteligentes son dispositivos cada vez más relevantes para llevar un estilo de vida saludable.
En DPL Tech probamos un candidato ideal enfocado en el deporte y el bienestar personal, que puede cumplir con las necesidades básicas de cualquiera que quiera comenzar a mejorar su condición física.
El Xiaomi Mi Watch llegó al mercado a principios de 2021, y tras un año de su lanzamiento, sigue siendo una buena opción si lo que buscas es un reloj inteligente con las funcionalidades básicas para hacerte una idea de tu estado de salud en general y el progreso de tu actividad física. Todos estos beneficios sin perder el estilo.
Xiaomi ha logrado posicionarse como una de las tres marcas favoritas de teléfonos inteligentes. Pero la empresa también busca posicionarse en el cada vez más competido mercado de vestibles, ofreciendo características interesantes con una excelente relación calidad-precio.
El Mi Watch es ideal si quieres un smartwatch de calidad, sin complicarte demasiado. Es un dispositivo que le va bien a cualquiera que quiera comenzar una vida más fitness. Estas son las características que valen la pena del Xiaomi Mi Watch: autonomía, diseño, pantalla y funcionalidades de deporte y salud.
Especificaciones
Dimensiones | 45.9 x 53.35 x 11.8 mm |
Peso | 32 gramos |
Material de la correa | Poliuretano termoplástico (TPU) |
Pantalla | AMOLED de 1.39 pulgadas con brillo de hasta 450 nitsResolución 454 x 454 píxeles |
Conectividad | Bluetooth 5.0 |
Sensores | Sensor de frecuencia cardiaca, giroscopio, sensor geomagnético, presión atmosférica, sensor de luz ambiental, SPO2, GPS, GLONASS, Galileo, BDS |
Batería | 420 mAhCarga magnéticaDuración típica de hasta 15 días de batería |
Otros | Dos botones laterales, vibración y resistencia al agua (5ATM / IP68) |
Batería que dura más de dos semanas
La joya del Mi Watch es su batería de 420mAh que le da una autonomía envidiable frente a la competencia. Durante estas semanas de prueba ha demostrado durar alrededor de 20 días sin tener que preocuparme por la carga. Esta cifra corresponde a un uso en modo ahorro de energía.
El smartwatch de Xiaomi emplea algoritmos de Inteligencia Artificial para reducir el consumo de energía y alargar la vida de la batería del reloj. Con un mayor uso, la autonomía se reduce a 15 días aproximadamente, manteniendo la mayoría de las funciones de salud y notificaciones activadas y usándolo en varias sesiones de ejercicio.
Este gadget es perfecto para los amantes del hiking o senderismo, así como de los que gustan de correr maratones y prepararse para ello. Su autonomía permite un uso continuo de hasta 50 horas con el GPS siempre activado, lo que es perfecto para practicar este tipo de actividades al aire libre sin correr el riesgo de quedarte sin carga.
La batería del Mi Watch se carga completamente en un poco más de hora y media. El cable de carga es bastante fácil de colocar y funciona correctamente.
El Xiaomi Mi Watch para hacer ejercicio
Desde que vemos el diseño podemos notar que es un reloj enfocado en el deporte, ya que cuenta con un botón con el texto “Sport” grabado en rojo, el cual funciona como un acceso directo a las opciones de monitoreo de diversos ejercicios.
Lo mejor de este botón es que se puede configurar para que aparezcan en primera instancia los entrenamientos que hacemos con más frecuencia. También puede detectar automáticamente ciertos entrenamientos como correr o caminar. En mi caso, lo adapté para que al presionarlo registrara enseguida los que más practico: correr al aire libre, yoga y HIIT.
En concreto, el dispositivo puede registrar hasta 117 tipos de entrenamientos diferentes, desde los más comunes como ciclismo hasta otros más profesionales o recreativos. Así, este reloj es capaz de adaptarse a la actividad de un deportista entusiasta o a la de una persona más sedentaria que quiere empezar a moverse más.
Además, es resistente a los deportes en agua, soporta hasta 50 metros de profundidad e incluso lo podrías usar en la ducha. Sin embargo, hay que tener en cuenta que esta resistencia al agua va disminuyendo con el tiempo y depende mucho del uso.
Estos son todos los deportes que puede monitorear el Mi Watch:
Modos deportivos | |
Deportes acuáticos | Navegación, surf de remo, waterpolo, otros deportes acuáticos, esquí acuático, kayak, descenso de ríos, remo, motonáutica, natación con aletas, buceo, natación artística, buceo libre, kitesurfing |
Deportes al aire libre | Escalada en roca, skateboarding, patinaje sobre ruedas, parkour, quad, parapente |
Entrenamiento | Máquina de escalada, máquina de step, entrenamiento del tronco, flexibilidad, pilates, gimnasia, estiramientos, entrenamiento de fuerza, cross training, aeróbics, entrenamiento físico, lanzamiento de balón, mancuernas, entrenamiento con barra, halterofilia, peso muerto, burpees, abdominales, entrenamiento funcional, ejercicios de la parte superior del cuerpo, ejercicios de la parte inferior del cuerpo, abdominales de crossfit, espalda |
Baile | Square dance, danza del vientre, ballet, street dance, zumba, folk, jazz, latino |
Boxeo | Boxeo, lucha libre, artes marciales, Tai Chi, Muay Thai, Judo, Taekwondo, Karate, Kickboxing, esgrima, Kendo |
Deportes de pelota | Futbol, basket, voleibol, béisbol, sóftbol, fútbol americano, hockey, tenis de mesa, bádminton, tenis, cricket, balonmano, bolos, squash, billar, pluma, futbol de playa, voleibol de playa, sepak takraw |
Deportes de invierno | Patinaje sobre hielo, curling, otros deportes de invierno, motonieve, hockey sobre hielo, bobsled, trineo |
Deportes recreativos | Tiro con arco, dardos, equitación, tira y afloja, hula hoop, vuelo de cometa, pesca, frisbee |
Otros deportes | Deportes ecuestres, atletismo, carreras de automóviles |
En el remoto caso que no encuentres el entrenamiento que deseas, el dispositivo tiene una opción de estilo libre. Algo que destacar es que tiene un chip GPS integrado que puede registrar la ruta y ubicación que seguimos al caminar o correr al aire libre.
El seguimiento de la actividad es bastante precisa y en el reloj se pueden ver las principales estadísticas del ejercicio como el tiempo, las calorías quemadas y el ritmo cardíaco. Al finalizar el entrenamiento se puede acceder a un resumen con más datos a través de la aplicación móvil.
Otra característica a destacar y que es muy útil a la hora de hacer deporte, ya que el reloj te permite interactuar con el reproductor de música que utilizas. En mi caso, soy usuaria de iPhone y pude sincronizar mi cuenta de Spotify sin problemas. Lo único que se puede hacer desde el reloj es cambiar las canciones, poner pausa y subir o bajar el volumen.
Ideal para monitorizar el estado de salud
Las funciones relacionadas con la salud es otra de las características que valen la pena del Xiaomi Mi Watch. En la parte inferior del reloj se encuentra el sensor de frecuencia cardíaca con LEDs verdes, que puede estar activado las 24 horas del día. También está el sensor de oxígeno en sangre que se identifica con el LED rojo.
La medición de ritmo cardiaco es en tiempo real y es lo suficientemente precisa como para hacernos una idea de nuestro estado cardiovascular. En cuanto a la medición de oxígeno en sangre también funciona bien, pero esta la debes hacer de forma manual cada que recuerdes hacerte el test.
Si bien estas mediciones nos pueden ayudar como una guía, no podemos comparar su precisión con los dispositivos médicos dedicados, como por ejemplo, un oxímetro de dedo. Aun así, los datos que obtenemos con el reloj son muy útiles.
Otras funciones interesantes son el monitoreo del estrés, el sueño, el nivel de energía y entrenamiento respiratorio. Por un lado, mide el nivel de estrés mental basado en las variaciones de la frecuencia cardiaca durante el día.
El Mi Watch también determina la calidad del sueño basándose en las fases ligero, REM, profundo y despierto. Mientras que para medir la energía, el reloj se basa en las horas de descanso con nuestra actividad diaria para estimar el nivel de energía que nos queda durante el día.
Finalmente, el entrenamiento respiratorio es un conteo que te permite fácilmente hacer una pequeña rutina de meditación y respiraciones en el momento que lo necesites. Este tipo de ejercicios son excelentes para controlar el estrés.
Todas las estadísticas e historial se pueden ver directamente en la aplicación Mi Fitness que está disponible para iOS y Android. Mi experiencia con la aplicación fue en general buena, aunque pienso que la forma en que muestra los datos es un poco confusa.
Además de las apps de salud, también podemos encontrar otras funciones interesantes como el despertador, el cronómetro, el temporizador, el clima, la presión atmosférica, la brújula y un rastreador para cuando no encontramos el teléfono. La linterna también viene incluida, pero no es de mucha utilidad.
Pantalla de alta resolución fluida y colorida
El Mi Watch no nos queda a deber con la pantalla porque viene con un panel AMOLED de 1.39 pulgadas con una resolución muy alta de 454 x 454 píxeles. Por lo que obtendrás una visualización clara y nítida de las esferas y los diferentes iconos.
Los colores se aprecian un poco saturados, pero creo que esto ayuda como una forma de mantenernos alerta y motivados con los indicadores de salud. Por ejemplo, a la hora de configurar una meta personal con la cantidad de pasos diarios o las veces que te levantas después de estar sentado por un largo tiempo.
El panel de nuestro protagonista alcanza un brillo máximo de 450 nits, por lo tanto, podrás ver la pantalla sin problemas a plena luz del día. Lo bueno es que este reloj cuenta con un sensor de luz ambiental que permite adaptar automáticamente el nivel de brillo, especialmente cuando hay menos luz. En mi experiencia, tuve que aprender a la mala, ya que si no activas el sensor debes esperar despertar con un destello muy molesto a mitad de la noche.
En cuanto a la sensibilidad, la respuesta táctil es buena mientras nos deslizamos por el menú del reloj, ya sea arriba o abajo, izquierda o derecha. En general, el Mi Watch demostró mucha fluidez con una respuesta inmediata y precisa, no percibí retrasos mientras navegaba por el menú de notificaciones o de acciones rápidas.
Diseño cómodo y casual
El Mi Watch es un reloj que retoma el clásico diseño circular que destaca por su comodidad y sencillez. Su estilo es justamente casual y con toques deportivos que lo convierten en un gadget ideal para cualquier ocasión.
Está disponible en colores negro, beige y azul marino. En esta ocasión me tocó probar el modelo color negro y lo que más me gusto es su versatilidad para combinar con diferentes outfits. La correa que incluye mide 22 milímetros, es cómoda, suave, se abrocha fácilmente y no te hace sudar. Pero también tienes la alternativa de cambiarla, ya sea por una de marca Xiaomi o de vendedores externos.
Aunque el diseño es bastante básico, esto no le quita que se vea bonito y sea muy combinable. Es un dispositivo discreto pero que brilla por ser funcional.
Lo que podría mejorar
- Caja demasiado grande: el principal problema que encontré de este reloj es que para mí es un reloj demasiado grande, por lo que puede no verse tan bien en muñecas delgadas.
- Mal aprovechamiento de pantalla: un error de Xiaomi es no haber aprovechado todo el espacio del cuerpo del reloj estirando un poco más la pantalla. El marco abarca un espacio innecesario, lo que nos limita una mejor visualización.
- Problemas con la sincronización: durante la prueba tuve problemas con la sincronización del reloj y la aplicación Xiaomi Wear. Había momentos en que me quitaba el reloj por unas horas y de repente las métricas se borraban, por lo que tenía que volver a sincronizar el reloj para que funcionara de nuevo.
- No permite instalar apps: las aplicaciones que vienen instaladas en el reloj es lo único que tendrás, no puedes instalar otras aplicaciones externas, lo que sería bueno para obtener más datos de otro tipo de hábitos que influyen en la salud como el de tomar agua.
- Pocas opciones de personalización: las esferas son como la marca personal que le ponemos a un reloj, pero el Mi Watch nos ofrece un catálogo limitado de diseños de esferas. Además, otro detalle molesto es que tarda mucho tiempo en descargar una nueva esfera.
- No permite interactuar con notificaciones: si bien el Mi Watch no está diseñado para ser una extensión de nuestro teléfono, sería bueno que al menos permitiera leer las notificaciones completas.
- No tiene micrófono, ni altavoz: al ser un reloj sencillo no tiene tantos componentes y esto nos da grandes beneficios como su peso ligero y cómodo. Sin embargo, el reloj está habilitado para interactuar con el asistente inteligente Alexa, pero al no tener un micrófono o altavoz, las interacciones con Alexa están muy limitadas y termina siendo de poca utilidad contar con el asistente. Sería genial pedirle a Alexa que programe un temporizador cuando estás haciendo ejercicio sin tener que tocar el reloj. Por desgracia no se puede hacer.
- No tiene NFC: los pagos sin contacto son cada vez más comunes y hacerlos es mucho más fácil usando un reloj inteligente. Por lo que no tener un chip NFC es una gran falta para el Mi Watch.
En conclusión, el Xiaomi Mi Watch es un reloj inteligente perfecto para una usuaria o usuario básico que no requiera funciones tan exigentes o profesionales. Lo mejor es que funciona bien sin importar el sistema operativo que uses. El Mi Watch tiene un precio que ronda los 180 dólares y está disponible en todos los mercados donde opera la marca.