WWDC | Apple revela sus primeras gafas de Realidad Mixta: Apple Vision Pro

Una nueva era ha comenzado. El futuro de Apple ya no es el iPhone, la empresa de la manzana ha entrado oficialmente al mercado de la Realidad Mixta (RM) con la presentación de sus primeras gafas que mezclan la Realidad Virtual con la Realidad Aumentada, llamadas Apple Vision Pro.

“Es el dispositivo electrónico personal más avanzado que hemos creado”, señaló la compañía durante la presentación de las Vision Pro en el marco de su Conferencia Anual para Desarrolladores (WWDC), realizada como siempre en el Apple Park, ubicado en Cupertino, California.

Después de siete años de desarrollo y más de 5 mil patentes, Apple por fin reveló el dispositivo que se convertirá, probablemente, en su segunda mayor innovación después del lanzamiento del primer iPhone en 2007.

El inicio de una nueva rivalidad: Apple vs. Meta

La presentación de las nuevas Apple Vision Pro, con su respectivo sistema operativo VisionOS, también establece el inicio de una nueva rivalidad entre el gigante tecnológico y Meta Platforms, de Mark Zuckerberg, que actualmente domina el 81 por ciento del mercado de auriculares de RM con los Meta Quest, según datos de Counterpoint Research.

¿Quién ganará? Por ahora, con sólo ver las demos e imágenes mostradas, Apple llevaría sin duda la delantera sobre Meta, ya que cuenta con una larga experiencia en hardware y software impecables, un ecosistema bastante desarrollado, así como la confianza tanto de los usuarios, desarrolladores y partners, quienes saben que su tecnología funciona y funciona bien.

Además, se prevé que la entrada de Apple en este mercado impulse sus ventas en una nueva categoría, catapultando a la empresa como líder, tanto en hardware como en software, en un segmento de dispositivos que algún día se convertirá en la próxima gran plataforma informática, tan popular y transformadora como son los teléfonos inteligentes hoy en día.

Pero antes de adelantarnos al futuro de Apple, estas son las principales características y funcionalidades que mostraron los de Cupertino sobre las Vision Pro, que en un inicio estarán disponibles hasta 2024 en Estados Unidos por un precio nada accesible de 3 mil 499 dólares.

Todo lo que debes saber sobre las nuevas Apple Vision Pro

Apple Vision Pro es el nuevo dispositivo estrella de Apple, que como ya mencionamos al principio de esta nota, combina la Realidad Virtual con la Aumentada, permitiendo que el usuario pueda pasar fácilmente entre una experiencia inmersiva a interactuar con el mundo real sin bloquear el campo de visión de las personas y objetos alrededor.

Para evitar que las Vision Pro sean un motivo de aislamiento, Apple desarrolló una característica llamada Eyes Sight, la cual utiliza un panel curvo que hace que el dispositivo luzca transparente, lo que permite mostrar los ojos de los usuarios cuando otra persona está cerca e interactuar haciendo contacto visual normalmente, incluso cuando se están usando aplicaciones.

El CEO de Apple, Tim Cook, explicó que las Vision Pro introducen un nuevo tipo de interfaz en la tecnología personal que describió como “computación espacial”. Esto quiere decir que las gafas se pueden controlar sin necesidad de hardware adicional, simplemente utilizando gestos de las manos, el movimiento de los ojos y comandos de voz para funcionar.

Para lograr esto, las Vision Pro cuentan con cinco sensores, 12 cámaras de alta resolución en total distribuidas en el visor y seis micrófonos, incluyendo una cámara True Depth, un sensor LiDAR, cuatro cámaras infrarrojas y luces LED, para rastrear el movimiento de la cabeza y los ojos.

Mientras que la pantalla emplea tecnología Micro OLED con 23 millones de píxeles divididos en los dos paneles, lo que significa más píxeles que una TV 4K por cada ojo. Apple también diseñó un sistema de tres lentes que permiten ver contenido con alta nitidez y claridad, con una amplia gama de color y alto rango dinámico.

En cuanto al audio, Apple desarrolló un nuevo sistema de audio espacial ambiental que permite una experiencia realmente envolvente y personalizada, adaptando el sonido a las características de la habitación a través de una técnica llamada trazado de rayos para audio.

Para procesar toda la información que captan los sensores y al mismo tiempo ofrecer una imagen de alta resolución, las Vision Pro integran dos chips: el M2, que se encarga del rendimiento, y uno nuevo llamado R1, diseñado específicamente para procesar toda la información de los sensores, reduciendo la latencia con la pantalla en apenas 12 milisegundos.

Las Vision Pro de Apple están diseñadas tanto para el entretenimiento como para jugar juegos de Apple Arcade o para ver series y películas. También están pensadas como una herramienta para el trabajo y la colaboración virtual.

Por ejemplo, Walt Disney anunció que el servicio de streaming Disney+ será compatible con el dispositivo y se crearán experiencias especiales de sus películas para disfrutar con las Vision Pro, como si estuvieras en un cine virtual.

También se pueden usar todas las aplicaciones que ya conocemos disponibles para iPhone y iPad, abrir varias aplicaciones al mismo tiempo y ajustar la pantalla al tamaño deseado.

Mientras que para mejorar la experiencia de videollamadas al usar este tipo de gafas, Apple empleó el Aprendizaje Automático para crear personajes digitales, que se ven como una representación natural de los usuarios en 3D, reflejando los movimientos y expresiones faciales y de las manos en tiempo real a la hora de comunicarse con aplicaciones como FaceTime.

En cuanto a diseño, las Vision Pro vienen con una corona digital para ajustar el nivel de inmersión en ambientes virtuales. La parte frontal del dispositivo está hecha de vidrio laminado tridimensional que se integra con un marco ligero fabricado de una aleación de aluminio.

Apple dice que estudió diferentes tipos de cabezas para diseñar un sistema modular que permite ajustar el marco y las correas de los auriculares al rostro de todo tipo de usuarios. La banda está tejida en 3D, brindando comodidad, ventilación y elasticidad con un broche fácil de ajustar.

En cuanto a privacidad y seguridad, para desbloquear las Vision Pro se usa un sistema similar al FaceID de iPhone llamado OpticID, que verifica la identidad del usuario a través del escaneo del iris.

La autonomía aún es un tema pendiente por parte de Apple, ya que las Vision Pro pueden usarse de forma inalámbrica hasta por dos horas con una batería externa, pero también se pueden conectar directamente a la corriente.