Worldcoin permitirá que empresas y gobiernos accedan a su sistema de identificación basado en el escaneo de ojos. La compañía ya había anunciado la semana pasada que ampliaría el registro de personas en más de 35 países y, en algunos lugares, estaba ofreciendo como incentivo el regalo de criptomonedas. Hasta el momento, el proyecto ha convocado a más de dos millones de usuarios.
Worldcoin es un proyecto liderado por Sam Altman, el CEO de OpenaAI, la tecnológica creadora de la inteligencia artificial detrás de ChatGPT. La empresa, que ya tiene operativa su propia criptomoneda, comenzó a ser reconocida por los «orbes»: unas esferas metálicas con las que están haciendo el escaneo de ojos. Luego del registro, el usuario recibe un World ID, una identificación virtual a la que también han llamado «pasaporte virtual».
El objetivo final es crear la base de datos «más grande de seres humanos auténticos», explica la compañía en su web. Un registro libre de bots y sin la posibilidad de identidades falsas. «La idea es que, a medida que construimos esta infraestructura, permitamos que terceros usen la tecnología», dijo a Reuters Ricardo Macieira, gerente general para Europa de Tools For Humanity, la otra empresa detrás del proyecto y creadora de las «orbes».
Las empresas o gobiernos podrán pagarle a Worldcoin para utilizar su sistema de identidad digital. Macieira mencionó el ejemplo inofensivo de una cafetería. Si el local quisiera regalar a todos sus clientes un café gratis, podría aprovechar la tecnología de Worldcoin para que nadie se lleve más de un café. Y sin necesidad de que la tienda recopile datos de las personas, resaltó Macieira.