Luego de dos jornadas de trabajo en la Hackaton-Workshop organizada por Avaya e Innpulsa, tres emprendimientos fueron seleccionados como ganadores. Se trata de A&A Soluciones – TIC, SICO y RASPCORP, quienes se destacaron por sus ideas innovadoras, trabajo en equipo, adaptación al cambio y gran aprovechamiento de la plataforma CPaaS de Avaya.
De acuerdo con Moisés Quintana, Gerente senior de ingeniería de ventas para Avaya Colombia y el Cono Sur, en este espacio se hizo evidente la importancia del fortalecimiento de herramientas tecnológicas que le permita a las empresas posicionarse, ser competitivas y atender las necesidades actuales. “Teniendo en cuenta que la dinámica de los mercados está en constante renovación, es fundamental que las compañías también busquen rápidamente transformaciones para no quedar en desventaja”, asegura.
La aplicación Whakau, que conecta fabricantes de biometría y proximidad para tener otros tipos de autenticación de las personas y sus saldos bancarios, fue el proyecto de A&A Soluciones – TIC que ganó el primer lugar en este evento. En la propuesta, se utiliza tecnología de Avaya en esta app para enviar mensajes de texto en el proceso de autenticación.
“Una de las grandes enseñanzas que nos dejó este espacio es que no importa el tamaño de la organización, la innovación es una de las claves de la resiliencia de las compañías en las circunstancias que vivimos”, asegura Juan Carlos Abaunza, fundador de A&A Soluciones – TIC y ganador de la competencia.
En el encuentro también se destacó la relevancia de la digitalización para mitigar las barreras comunicativas que presentan las personas con pérdida auditiva en espacios sociales. La compañía SICO, que obtuvo el segundo lugar, creó una aplicación que permite, por medio de botones de ayuda, solicitar apoyo instantáneo en caso de tener algún inconveniente en la cotidianidad y, además disponer de un intérprete en línea a través de Avaya Spaces.
“Estamos convencidos de que la transformación digital es una de las herramientas indispensables para el proceso de reactivación y adaptación de las empresas a las nuevas realidades. Por este motivo, celebramos que el sector público y privado generen estos espacios que promueven y motivan la apropiación digital en los emprendimientos y emprendedores del país”, sostuvo Ignacio Gaitán Villegas, presidente de iNNpulsa Colombia.
A su vez, el proyecto de RASPCORP, que obtuvo el tercer lugar, propuso un sistema para que los agricultores reciban alertas tempranas través de un mensaje de texto, en el que se notifiquen las condiciones ambientales.
“En Avaya estamos comprometidos con la innovación y el apoyo a las nuevas generaciones que están creando una gran cantidad de nuevos negocios que tienen un impacto real en la comunidad y crean experiencias verdaderamente valiosas”, finalizó Quintana.