Walmart apuesta por Agentes de IA para revolucionar retail

En sintonía con lo que han hecho empresas de todo tipo y de todos los tamaños, ahora Walmart, la mayor compañía por ingresos del mundo, también se ha subido a la revolución de la IA Agéntica.

Durante un evento reciente en Nueva York, el gigante del retail reveló su visión de cómo los Agentes de Inteligencia Artificial (IA) transformarán la forma en que los clientes compran en las plataformas digitales, los empleados corporativos y de tienda realizan sus tareas y los vendedores monitorean el rendimiento de sus mercancías. En algunos casos, informó la empresa, la tecnología autónoma ya lo está haciendo.

“Walmart apuesta por los agentes. Pueden simplificar la vida en todos los aspectos de lo que hacemos”, declaró el director de Tecnología (CTO), Suresh Kumar, a la prensa, según reportó Fortune.

Si bien Walmart es un retailer tradicional con más de 60 años de historia, en los últimos años se ha situado a la vanguardia del comercio online y omnicanal. Y ahora, al adoptar agentes de IA, la compañía se posicionaría incluso por delante de muchas empresas digitales.

Consulta: Walmart encara 2025 con un ambicioso plan de retail media omnicanal que incluye puntos físicos

Junto con otros líderes tecnológicos de la compañía, Kumar mostró ejemplos de cuatro superagentes, que actúan como gerentes que asignan tareas a cada agente hiperespecializado.

Para los consumidores, desde hace un tiempo está disponible en su aplicación Sparky, un asistente de IA Generativa que responde preguntas sobre los productos y hace sugerencias.

Walmart proyecta que, en el futuro, el asistente comience a realizar acciones. Específicamente, creará un pedido de productos esenciales semanales basado en el comportamiento de compra del cliente y lo ordenará con su aprobación.

El agente también tendrá la capacidad de gestionar un pedido de varios artículos para una próxima fiesta o evento, a partir de detalles como la temática, el número de asistentes y el presupuesto del comprador.Otros directivos presentaron casos de uso internos de agentes que, según la compañía, permitirán realizar tareas rutinarias y repetitivas de forma más eficiente para los empleados de las tiendas, el personal corporativo, los ingenieros de software de Walmart, las marcas y otras empresas que venden a través de sus tiendas físicas y digitales.