A poco más de un año de su llegada a México, la marca de smartphones Vivo prevé que sea hasta finales de 2023 cuando traiga al país dispositivos con capacidad para eSIM.
La marca de origen chino presentó recientemente en México sus smartphones V25 y V25 Pro, los cuales aún no tienen la capacidad de acceder a una eSIM.
Una eSIM se trata de una tarjeta SIM, pero en lugar de ser física es virtual. De acuerdo con AT&T, la tarjeta eSIM es una evolución de la tarjeta SIM con la que puedes tener una segunda línea usando el mismo equipo.
La compañía detalla que para obtener una eSIM, es necesario contar con una tarjeta SIM física.
Miguel Pérez, director de producto en Vivo México, dijo a DPL News que la eSIM en México aún no está bien fundamentada, por lo que la adopción de esta no dependerá únicamente de los fabricantes de dispositivos, sino de los operadores móviles.
“Está la eSIM ya en otros mercados, en México aún no está bien fundamentada pero depende de la evolución con los carriers. Creo que para finales de 2023 podríamos estar ofreciendo en México la eSIM”, afirmó Miguel Pérez.
El ejecutivo de Vivo explicó que los smartphones que están en el mercado simplemente no podrán utilizar una eSIM, sino hasta que se lancen nuevos modelos con esta capacidad.
“No se puede recuperar vía software el eSIM, sino tendrán que ser en teléfonos nuevos”, añadió el director de producto en Vivo México.
Operadores como AT&T y Telcel ya ofrecen en México la capacidad de adquirir una eSIM para diversos modelos de teléfonos.
Información de Telcel señala que en México existen 19 modelos iPhone que cuentan con eSIM de fábrica, y esta puede activarse en pospago.
Además, en dicha compañía se ofrecen alrededor de 25 equipos con capacidad de activar una eSIM, de las marcas Apple, Motorola y Huawei.