¿Víctima? Sprint asegura que sus problemas de red sólo se solucionarán al fusionarse con T-Mobile

En una presentación reciente ante la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos, Sprint expuso todas las razones por las cuales necesita desesperadamente fusionarse con T-Mobile, y muchas de ellas están vinculadas directamente con su red.

Sprint alegó que la falta de espectro de banda baja está en la raíz de sus problemas, y eso no se puede arreglar porque no hay espectro de banda baja disponible para que compre.

T-Mobile tiene un paquete de 600 MHz de espectro que está utilizando para construir una red 5G a nivel nacional, el cual le ayudaría a Sprint en caso de que se fusionaran.

En entrevista para FierceWirelessTech, el director de Tecnología de Sprint, John Saw, dijo que la red de la compañía ha sufrido por años de subinversión.

“Durante años, me di cuenta de que no puedo invertir tanto como mis competidores, especialmente Verizon y AT&T”, por lo que Sprint debe ser inteligente en cuanto a en qué invierte, explicó Saw.

El uso de monopolos fue un intento de construir sitios más baratos, pero las jurisdicciones no estaban listas para ellos y demoró mucho obtener las aprobaciones. Es sólo recientemente que la FCC tomó medidas para reducir las barreras al despliegue.

“Cuando empezamos, fue aún más difícil”, dijo Saw.

“Después de que el plan monopolar no funcionó, Sprint pasó a una construcción más tradicional utilizando torres existentes”, pero no es un secreto que debido a los años de subinversión, tenemos la huella más pequeña”, y agregó que es por eso que tiene que firmar costosos acuerdos de roaming.

Para seguir siendo competitivos como proveedores a nivel nacional, “tenemos que recorrer mucho más que la competencia”.

El operador también tiene menos de la mitad del espectro de banda baja de sus competidores, “por lo que es muy difícil para mí obtener la consistencia en la cobertura que necesito y también la capacidad en cobertura de banda baja con tan poco espectro”, mencionó el director de Tecnología.

Sprint no hizo una oferta en la subasta de 600 MHz porque no podía permitirse hacerlo.

“Sprint tendrá dificultades para avanzar”, y tendría que encontrar maneras de resolver o explicar sus deficiencias a menos que se apruebe la fusión, dijo,

Con la fusión propuesta, “creo que algunos de los activos más fuertes de Sprint, como la banda de 2.5 GHz, se pueden utilizar mejor. Cuando se combina la cobertura 2.5 con la de 600 (MHz) de T-Mobile, es básicamente una combinación hecha en el cielo”, expresó Saw.

Sprint tiene el espectro correcto de 2.5 GHz y suficiente para habilitar tanto LTE como 5G NR en el mismo hardware. Pero se aseguró de incluir un lanzamiento para la fusión propuesta con T-Mobile en su presentación.

“Tenemos activos muy complementarios” y “juntos podemos construir una red 5G más grande y mucho mejor que la que cada uno de nosotros puede construir por nuestra cuenta”, manifestó Saw.

En una reciente reunión que tuvieron el Director Ejecutivo de T-Mobile, John Legere, y el Presidente Ejecutivo de Sprint, Marcelo Claure, con la comisionada de la FCC, Jessica Rosenworcel, y otros ejecutivos, ambos directivos describieron las deficiencias de sus dos compañías independientes y argumentaron que su fusión eliminaría los actuales problemas de sus redes individuales porque cada una llenaría los vacíos de la otra.

Reiteraron su afirmación de que la combinación de las implementaciones de 2.5 GHz de Sprint con el espectro de 600 MHz de T-Mobile ofrecería servicios mejorados a las áreas rurales subatendidas.

Dijeron que aumentar el espectro de banda baja de 600 MHz de T-Mobile con mmWave aportaría una velocidad adicional a las zonas urbanas densas.