Uber anunció que pedirá a los usuarios de México verificar su identidad mediante el escaneo de una identificación oficial, como la credencial de elector, y un filtro de selfie que impide utilizar una foto de la galería del dispositivo.
Esta medida busca reforzar la seguridad en la plataforma al “desincentivar el anonimato como vía para cometer alguna conducta indebida”, señaló Uber en un comunicado.
De acuerdo con la empresa de movilidad, el nuevo modelo de verificación de usuarios sólo se aplicará a los perfiles a los que sea “necesario solicitar más información o acciones para verificar su identidad antes de realizar un viaje”.
Adiós a los nombres falsos e inapropiados
Uber también dijo que implementará una nueva política para suspender el acceso a los usuarios que intenten utilizar “nombres inapropiados”, por ejemplo: personajes ficticios, números o símbolos.
Los conductores tendrán la opción de reportar a usuarios con nombres prohibidos.
Estas funciones de seguridad se suman a las que ya contaba Uber, como la grabación de audio encriptada y la integración con los Centros de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) para agilizar la respuesta a emergencias en 15 entidades del país.
Para resolver cualquier aclaración respecto a la suspensión de una cuenta, Uber busca ser más transparente al implementar un ‘Centro de revisión’ dentro de la misma app, en donde explicará los motivos y detalles de la sanción, así como una opción para solicitar una nueva revisión.
Uber mostrará el destino completo del viaje al conductor
Otra de las novedades que llegará a nivel nacional en la plataforma es una de las más esperadas tanto por los socios conductores como por los usuarios. Ahora la aplicación mostrará la calle y colonia del destino completo para que puedan decidir si aceptan el viaje o no.
Uber indicó que después de haber probado por dos años esta actualización en algunas ciudades del país, observaron un impacto positivo en la experiencia de los usuarios porque se redujeron significativamente las cancelaciones de viajes por falta de información.
Además del destino completo, esta actualización también muestra a los conductores las ganancias estimadas que generarían por completar dicho viaje.
Por último, los conductores de Uber tendrán más beneficios, en especial los que son nivel Platino o Diamante. Uno de ellos es la activación de la función “zonas preferenciales”, que les permite filtrar las solicitudes para recibir opciones de viajes dentro de un área de su elección.
También obtendrán recompensas como descuentos en gimnasios y farmacias, acceso a préstamos y otras soluciones de financiamiento.