Twitter decidió bloquear la cuenta oficial de la embajada de China en Estados Unidos, luego de una publicación que defendía las políticas del gobierno de Beijing, en la provincia de Xinjiang, donde se especula que existe la esterilización forzada de mujeres uigures pertenecientes a minorías.
El controvertido tuit señalaba que las mujeres uigures ya no eran “máquinas de hacer bebés”, y fue ocultado luego de más de 24 horas después de su publicación original, el 7 de enero.
Ahora se puede leer la etiqueta “Este tuit ya no está disponible”; sin embargo, aunque Twitter puede ocultar tuits que violan sus reglas, aún requiere que el propietario de la cuenta elimine manualmente el contenido para así recuperar el acceso.
“Hemos tomado medidas sobre este tuit por violar nuestra política contra la deshumanización”, dijo un portavoz de Twitter en un comunicado. La compañía prohíbe la “deshumanización de un grupo de personas por motivos de religión, casta, edad, discapacidad, enfermedad grave, origen nacional, raza u origen étnico”.
Al respecto, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying, dijo que las autoridades estaban “perplejas” sobre las acciones de Twitter con la cuenta y agregó que era responsabilidad de la Embajada corregir “informes e información falsos relacionados con Xinjiang”.
Esta medida se suma a la serie de acciones cada vez más contundentes que Twitter ha tomado en las últimas semanas en busca de hacer cumplir sus políticas; no obstante, se suma a la ya complicada relación entre las empresas tecnológicas estadounidenses y chinas.
En 2019, la Embajada de China en Washington se unió a Twitter en medio de acaloradas discusiones comerciales entre ambos países. Esto sucedió cuando más funcionarios chinos comenzaron a usar la plataforma para defender agresivamente a Beijing en todo el mundo en lo que se conoce como diplomacia del “guerrero lobo”.
Los funcionarios chinos utilizaron la red social para llamar hipócritas a Estados Unidos, luego del motín que tuvo lugar en el Capitolio a inicios de mes.