La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) presentó cifras del desempeño del mercado de telecomunicaciones de España a mayo. En el apartado de banda ancha se registró un incremento en 13 por ciento en el número total de conexiones de fibra óptica al hogar hasta 12 millones.
La cantidad general de abonados creció un 3.5 por ciento interanual hasta 15.8 millones. El 75.6 por ciento del total correspondió a FTTH. El resto se dividió entre HFC (2 millones ó 13.1%), DSL (1.5 millones ó 9.7%) y otras tecnologías (250 mil ó 1.6%).
Movistar es el proveedor con más líneas de banda ancha fija en servicio, con 5.8 millones de clientes en su base. Lo sigue de lejos Orange con 3.8 millones, y Vodafone con 3.1 millones. Entre otros, el cuarto lugar es para MásMóvil y el quinto para Euskaltel, próximos a fusionarse. La resultante tendrá 2.7 millones de líneas.
En telefonía móvil se informaron 55 millones de líneas móviles, con un incremento de 1.5 por ciento anual. Los tres operadores principales representaron el 74.9 por ciento de las líneas de este tipo. La base de telefonía fija, en tanto, ahora está compuesta por un total de 18.7 millones de líneas, 361 mil menos que hace un año.