Cuatro años después de que inició el caso, este 10 de noviembre, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea desestimó la acción de Google y su empresa matriz Alphabet contra la resolución de la Comisión Europea que detectó que la compañía tecnológica abusó de su posición dominante en el mercado al favorecer su propio servicio de comparación de precios sobre los de la competencia.
Por lo tanto, el Tribunal general ratificó la multa de 2 mil 420 millones de euros (casi 3 mil millones de dólares) impuesta a Google.
Lee también: Big Tech: Google apela en caso antimonopolio de la UE para librarse de multa millonaria
Un largo litigio entre Google y la UE
Mediante una resolución del 27 de junio de 2017, la Comisión Europea constató que Google había abusado de su posición dominante en el mercado de servicios de búsqueda en 13 países de la Unión Europea, al favorecer su propio comparador de precios frente a los de la competencia.
Como consecuencia de esto, la CE le impuso a Google una multa de 2 mil 242 millones 495 mil euros (alrededor de 2 mil 786 millones de dólares), de los cuales 523 millones 518 mil eran en conjunto con su empresa matriz, Alphabet.
Posteriormente, la matriz y su subsidiaria interpusieron una acción contra la decisión de la Comisión ante el Tribunal de la Unión Europea. Y en la sentencia de este miércoles, la corte general europea desestimó en su mayor parte el recurso interpuesto por las empresas, y mantuvo la multa impuesta por la Comisión.
Como parte de sus conclusiones para la sentencia, el Tribunal reconoció el carácter anticompetitivo de la práctica controvertida, constató correctamente efectos nocivos sobre la competencia, descartó cualquier justificación objetiva de la conducta de Google y confirmó el importe de la penalización.