TikTok presenta primera cohorte y extiende programa de emprendimiento a Sudamérica

Foto: DPL News.

A un año de haber lanzado oficialmente su programa de emprendimiento, TikTok presentó la primera cohorte de ganadores mexicanos y anunció la expansión del programa a dos países de Sudamérica y, específicamente, de la región andina: Colombia y Perú.

El ganador de la primera edición de #EmprendeEnTiktok México en colaboración con New Ventures fue Zeolitas MX, una empresa de tratamiento de aguas residuales y aguas negras que busca generar un impacto ambiental positivo y fomentar la economía circular.

Durante la presentación de la segunda fase, el director de Zeolitas, Alejandro de la Madrid, expuso que, en el transcurso de las últimas décadas, “digitalmente todo cambió” y el Internet les permitió llegar a miles de millones de personas en todo el mundo.

Detalló que el proceso de participación en el concurso fue de “seis largos meses”, en el que, junto a su hermana Verónica, crearon una fundación, Salvemos el agua A.C., y registraron dos marcas: una de ellas, Solucionamos sus problemas de tratamiento de agua.

Como ganador de la primera generación, Zeolitas se hizo acreedor de un premio de un millón de pesos: 375 mil pesos de capital semilla por ser finalista y un bono adicional de 625 mil pesos por su innovación y el impacto positivo de sus soluciones.

El segundo lugar fue para Pulaski, una empresa fabricante de zapatos artesanales originaria de Guadalajara, Jalisco, fundada por Fernando Amador en 2019. La compañía, que también tiene un compromiso con el planeta y utiliza materiales sostenibles para minimizar el impacto ambiental, recibió un extra de 50 mil pesos por mejorar su storytelling y estrategia digital, con lo que su bonificación económica ascendió a 425 mil pesos.

Los demás finalistas de la primera generación fueron: Envíos Perros, Areca, Arudeko, La Comandanta, Akampa, Rematech, Iconika, LoriFiestas, Chilaquil Relleno, Marco Barba y Capability, todos los cuales recibieron 375 mil pesos de capital semilla para fortalecer sus operaciones e impulsar sus negocios.

Edgar Rodríguez, director de Asuntos Públicos de TikTok en Latinoamérica, destacó el impacto de las plataformas en los negocios y, sobre todo, en las historias de cada uno de los emprendimientos, específicamente en pequeñas y medianas empresas (pymes), para apoyar a emprendedoras y emprendedores.

dplnewsEdgarRodriguezAsuntosPublicosTikTokLatam rp09052025
Edgar Rodríguez, director de Asuntos Públicos de TikTok en Latinoamérica presenta #EmprendeEnTikTok. Foto: DPL News

2025: expansión hacia el sur

Luego de que estas 13 empresas ganaran en su primera edición, para la segunda edición de #EmprendeEnTikTok, ahora con presencia regional en Latinoamérica, TikTok y New Ventures seleccionarán 10 emprendimientos por país, para dar un total de 30 que formarán parte de la primera fase.

A estos 30 se les brindarán los talleres sobre modelos de negocio, finanzas, marketing, ventas y comunicación, con el uso de TikTok como eje transversal de crecimiento empresarial. Mientras que para la segunda fase se seleccionarán 4 de cada país para un total de 12 finalistas que recibirán mentorías personalizadas para implementar su plan de negocios. Estos emprendimientos se harán acreedores a premios de entre 15 mil y 25 mil dólares de acuerdo con su desempeño.

El cierre de la convocatoria de #EmprendeEnTikTok Latinoamérica es el 15 de julio de 2025.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies